Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Gastro | Ocio y cultura

¡Qué rica está la cervecita! desde el Bar Manriqueño, el sueño de los buenos comensales

Guille y Susana regentan este establecimiento de la Barriada de San Diego, con reciente sucursal en Parqueflores, donde sirven una cerveza de Champions

¡Qué rica está la cervecita! desde el Bar Manriqueño, el sueño de los buenos comensales

¡Qué rica está la cervecita! desde el Bar Manriqueño, el sueño de los buenos comensales

07:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Capítulo espectacular el de este jueves 24 de agosto, festividad de San Bartolomé (nuestro particular patrón de los bares, Bar Tolomé), de la sección más refrescante del programa Hoy por Hoy de Verano en Sevilla, ¡Qué rica está la cervecita!, que se ha ido hasta la Barriada de San Diego -bloque 44 con fácil entrada por la Avenida de la Mujer Trabajadora- para disfrutar del Bar Manriqueño, donde se cumplen los sueños de los buenos comensales.

Lo regentan desde hace más de una década Guille y Susana, un joven y valiente matrimonio que, recientemente, desde el pasado 29 de junio, han abierto sucursal en Parqueflores, muy cerquita de la Plaza de las Palmeras. En ambos casos, dos espacios peatonales con posibilidad de amplia y acogedora terraza en la que disfrutar de sus manjares mientras los más pequeños de la casa echan un rato de asueto sin mayor preocupación por aquello de los coches y demás.

Explico desde ya lo de la cerveza de Champions y es que la sirven en el clásico vaso de caña, el de sidra 'cortaíta' o en la 'orejona' -así llaman a la Copa de Europa de la Champions League- helada como muestra la imagen bajo estas líneas. Además, una vitrina -también bajo estas líneas- de la que me he enamorado con más de veinte referencias de cervezas que nos permiten ir más allá de la clásica sevillana de toda la vida.

Vitrina de cervezas y la Champions, la 'orejona', del Bar Manriqueño en San Diego

Vitrina de cervezas y la Champions, la 'orejona', del Bar Manriqueño en San Diego / Paco García

Vitrina de cervezas y la Champions, la 'orejona', del Bar Manriqueño en San Diego

Vitrina de cervezas y la Champions, la 'orejona', del Bar Manriqueño en San Diego / Paco García

El nombre de Manriqueño tiene su historia. Ya existía cuando Guille, siendo un niño, venía al barrio a ver a sus abuelos y con ellos desayunaba sus clásicos churritos, marca por entonces de la casa. Con el tiempo, el negocio recayó en sus manos y viendo que todo el mundo "quedaba y se citaba en el Manri" pues no se lo pensó y ya se quedó para su aventura.

Tortitas de trigo con salpicón de pulpo y chanquetitos, junto a un plato de patatas bravas

Tortitas de trigo con salpicón de pulpo y chanquetitos, junto a un plato de patatas bravas / Paco García

Tortitas de trigo con salpicón de pulpo y chanquetitos, junto a un plato de patatas bravas

Tortitas de trigo con salpicón de pulpo y chanquetitos, junto a un plato de patatas bravas / Paco García

En cuanto a la carta de tapas, los menos arriesgados tienen lo habitual: la patatas bravas, el solomillo al whisky, la presa ibérica, pero -y aquí incluiría redoble de tambores-, déjense llevar por la iniciativa de Susana que, fuera de carta, te prepara -sobre estas líneas- un aliño de pulpo y chanquetitos sobre tortita de trigo para tirar cohetes o unos "raviolis del sueño", así llamados porque los soñó una noche con su relleno de solomillo, queso de cabra y cebolla caramelizada; sin olvidar la atrevida y exquisita propuesta del postre a base de sandía helada cubierta por chocolate negro o blanco, con almendras y algodón dulce de colores.

Todo un descubrimiento que además he hecho con buenos amigos como Pepe Anca y Luis Chamorro, contertulios del programa Cruz de Guía... Sin duda, habrá que repetir con el equipo al completo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00