Granada no recupera el turismo anterior a la pandemia
La provincia supera ligeramente los datos de julio de 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZASZDOWQ5EIREPPKVVGAO3SVM.jpg?auth=4f60f16f6fad848491d7221330dda452b45fe0947af07d2fb9c2ea4dc899e737&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las torres de la Alcazaba en la Alhambra de Granada / Rafael Troyano Valdivieso
![Las torres de la Alcazaba en la Alhambra de Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/YZASZDOWQ5EIREPPKVVGAO3SVM.jpg?auth=4f60f16f6fad848491d7221330dda452b45fe0947af07d2fb9c2ea4dc899e737)
Granada
Estamos en temporada altísima turística, sobre todo para la costa. El Instituto Nacional de Estadística ha publicado este miércoles el informe de coyuntura hotelera del mes de julio, que permite establecer una comparación muy válida del comportamiento del sector en la provincia de Granada.
El nivel de ocupación en la provincia de Granada todavía está lejos de julio de 2019, antes de la pandemia. Eso sí, el mes de julio han visitado la provincia casi idénticos visitantes que hace un año y -buena noticia- pernoctan más días.
Con datos de ocupación similares al año pasado, la novedad es que los turistas se hospedan más días en los hoteles, según los datos del INE respecto a la coyuntura hotelera del mes de julio en Granada. Frente a un número similar de turistas, en torno a 227.800 -por los 226.091 de hace un año- lo que sí destaca es el aumento de las pernoctaciones ya que se han pasado de 497.562 en 2022 a las 511.116 de este año. En todo caso, el aumento en el número de visitantes es del 0,7%, casi 1.800 vijeros.
El dato más significativo es el aumento de las pernoctaciones. En total, se han cumplimentado 13.554 pernoctaciones más en julio en Granada, lo que supone un crecimiento del 2,7%. En el lado negativo de la lectura, pese al incremento moderado con respecto a hace un año, Granada sigue lejos de los datos anteriores a la pandemia: en julio de 2019 la provincia registró 266.976 viajeros y 604.762 pernoctaciones.