El lunes 28 de agosto abrirá al tráfico la avenida de Ramón y Cajal
Los trabajos de asfaltado comienzan esta próxima noche.

Obras de ampliación del Metrocentro en San Francisco Javier / MARÍA JOSÉ LÓPEZ / EP

Sevilla
Radio Sevilla ha podido conocer que el lunes 28 de agosto reabrirá al tráfico la avenida de Ramón y Cajal. La avenida, cuya apertura estaba inicialmente prevista para el mes de mayo, se retrasó por incidencias ocasionadas por nudos de instalaciones que se encontraban en al zona excavada para el túnel en el cruce de Ramón y Cajal y San Francisco Javier y en los últimos días por la imposibilidad de subcontratar los trabajos de aglomerado y asfaltado al no disponer de maquinaria necesaria.
Esta apertura, entre avión cuatro vientos y el cruce de San Francisco Javier y Diego Martínez Barrios permitirá no solo la circulación de turismos sino también la recuperación de su recorrido habitual en las lineas de Tussam 25, 26 y 38.
Los trabajos de asfaltado empiezan esta noche y durarán hasta el martes o miércoles de la semana que viene, tiempo suficiente para poder hacer efectiva la reapertura del tráfico rodado el lunes de la siguiente semana. En toda la parte afectada por la obra se han realizado labores de fresado previa al asfaltado de la vía.
La primera quincena de septiembre abrirá el tramo de San Francisco Javier entre Ramón y Cajal y el cruce de Camilo José Cela y Santa Joaquina de Vedruna.
La ampliación del tranvía desde San Bernardo a la calle Luis de Morales, primera fase del tramo hasta Santa Justa, debe estar terminada y en pruebas el próximo mes de octubre. Estas simulaciones de funcionamiento durarán aproximadamente un mes, hasta finales de noviembre, estando previsto el remate final de las obras después de las fiestas de Navidad, ya que es necesario adaptar a la climatología las labores de plantación de las zonas ajardinadas.