Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Ocio y cultura

La Cita con la Música Folk de Jódar mantiene el nivel de los artistas y grupos participantes en su 51 edición

Organiza la AC Andaraje, con la colaboración del Ayuntamiento de Jódar y la Diputación provincial de Jaén

Representantes de administraciones y entidades que colaboran en la 51 Cita con la Música Folk de Jódar / Diputación Provincial Jaén

Representantes de administraciones y entidades que colaboran en la 51 Cita con la Música Folk de Jódar

Jódar

La 51ª Cita con la Música Folk de Jódar, festival que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, tendrá lugar el último fin de semana de agosto (25 y 26) y contará, entre otros grupos, con la participación del folclorista Ismael Peña, que impartirá la conferencia/recital ‘Sonidos de barro son’ el 26 de agosto en la Casa de la Juventud, a las 12 del mediodía. Además de los grupos: Vigüela, Internacional Citrus Banda, Tahona y El Naán Trío.

La diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha participado junto a la alcaldesa de Jódar, Juana Cazorla; el vicepresidente del grupo de folk galduriense ‘Andaraje’, Guillermo Barroso; y la presidenta de la Fundación Unicaja-Jaén, Carmen Espín; en la presentación de la nueva edición de esta iniciativa, en el Aula de Cultura de la Diputación, “… Considerada una de las más antiguas del sur de Europa en esta modalidad musical…”, ha resaltado Colomo.

De igual forma, la diputada de Cultura y Deportes ha hecho especial hincapié en la “… Labor del consistorio galduriense y del grupo de folk local ‘Andaraje’, así como la implicación de las entidades participantes entre las que se encuentra la Fundación Unicaja-Jaén y Radio Jódar SER, para la celebración y consolidación de este festival, evento cultural de gran calidad que destaca por contar año tras año con enorme éxito de público…”. “… Para la Administración provincial es muy importante la celebración de este evento que incide en la promoción del conocimiento de la cultura, de la tradición oral, así como en la difusión entre la población de acciones autóctonas como la literatura oral, la gastronomía tradicional o las costumbres populares…”, ha remarcado África Colomo.

En esta nueva edición de la Cita con la Música Folk de Jódar, además de la conferencia/recital, sábado 26 a las 12 del mediodía, del folclorista Ismael Peña, se contará con las actuaciones en la Plaza de Fátima de los grupos ‘Vigüela’ e ‘Internacional Citrus Band’, a partir de las 21.30 horas del viernes 25 de agosto; y de ‘Tahona’ y ‘El Naán Trío’, cuyos conciertos están previstos en el mismo lugar y hora el sábado 26.

Grupos Participantes

Si hay una característica común a todos los grupos que participan en la edición número cincuenta y uno de la Cita Folk de Jódar, es la de la internacionalidad, que en algún caso está incluida hasta en el nombre, como en la International Citrus Band.

Integrantes de Vigüela en una imagen en sus redes sociales

Integrantes de Vigüela en una imagen en sus redes sociales / Vigüela

Integrantes de Vigüela en una imagen en sus redes sociales

Integrantes de Vigüela en una imagen en sus redes sociales / Vigüela

VIGÜELA

Pero el caso de nuestros amigos del Carpio de Tajo, en Toledo, con los que hemos tenido la suerte de compartir experiencias y escenarios, y que ya nos visitaron en Jódar. Ellos son VIGÜELA: “El profundo son de las tierras castellanas”. Música tradicional en estado puro.

La formación básica la componen Carmen y Juan Antonio Torres , Luis García y Mari Nietogente sencilla, entregada al arte y al público, que han dado conciertos y talleres en festivales de referencia internacionales, como Forde, WOMAD UK, Urkult, Folk Holidays, EtnoKrakow… En 2019 han tocado en España, Portugal, Serbia, Alemania, Eslovenia, Polonia y Uzbekistán, continuando con la línea de presencia internacional que comenzaron en 2016.

Sus últimos dos discos han sido editados por el sello británico ARC, que tiene 42 años de trayectoria dedicados a las músicas del mundo.

Integrantes de International Citrus Band

Integrantes de International Citrus Band / International Citrus Band

Integrantes de International Citrus Band

Integrantes de International Citrus Band / International Citrus Band

INTERNATIONAL CITRUS BAND

Los cinco músicos componentes de este grupo, conocen bien las músicas campesinas, a veces urbanas, aunque populares, y por ello sus aportaciones beben de la mismísima fuente de la raíz. Desde Asia Menor hasta Latinoamérica, los ritmos y las cadencias melódicas expresan un sentir común. Bea Aguiar nació en el Uruguay, pero se vino para Amsterdam, es cantante y compositora; Fran Lasuen , histórico violinista de Oskorri, baja de su señorío de Amorebieta con violín en ristre y un sinfín de percusiones; Gani Mirzo es un compositor kurdo, recriado en las ramblas de Barcelona, que aporta los instrumentos de cuerda desde el Este europeo hasta Al-Andalus ; Josean Martín, a caballo entre Gascuña y Guipuzcoa, toca guitarras y buzukis, endulzando de armonía de esta banda; y por fín, Manuel Luna, que nos ha visitado más de una vez en la Cita, con diferentes formaciones, cántabro y murciano a un tiempo, antropólogo, investigador y cantante, se mueve entre montañesas, seguidillas y aguilandos, cantando y tocando con su guitarra mayor y barroca.

Un proyecto como International Citrus Band, un quinteto de solidísima formación en las músicas de raíz y muchos trienios de experiencia acreditada, constituye una noticia maravillosa para nuestra música tradicional peninsular. Y es una alegría tenerlos en la 51ª Cita con la Música Folk de Jódar.

Tahona, en unas de sus actuaciones

Tahona, en unas de sus actuaciones / Tahona

Tahona, en unas de sus actuaciones

Tahona, en unas de sus actuaciones / Tahona

TAHONA

Romances, jotas, coplas de ronda, rabeladas, canciones de trabajo, incluso trabalenguas y acertijos, conforman el repertorio del grupo vallisoletano TAHONA, que por cierto, cumplen los mismos años que ANDARAJE en escena, ya que nacieron en 1972. Por lo tanto, coinciden también con el número de celebraciones de nuestra Cita con la Música Folk.

Los hermanos José Mª y Miguel Ángel Rivera, José Luis Gómez (rabeles, flautas, percusiones, guitarras), Alfonso Corral con el violín; Emilio Bernardo al acordeón; Eugenio Rodríguez con la dulzaina, el violonchelo o la chirimía; y Juanjo Seis al bajo, nos ofrecen todo el bagaje de más de cincuenta años de experiencia, que dan para mucha historia: giras por Europa y América, infinidad de conciertos en España, premios y distinciones de todos los colores, reconocimientos oficiales y civiles, y sobre todo el del público que los ha seguido y escuchado por muchos escenarios.

Lo que nos van a ofrecer es un concierto divertido, que nos recuerda en unos casos, y nos enseña en otros, las costumbres tradicionales y las formas de relacionarse entre las gentes, con la música popular de protagonista.

Naán Trío en una de sus actuaciones

Naán Trío en una de sus actuaciones / Naán Trío

Naán Trío en una de sus actuaciones

Naán Trío en una de sus actuaciones / Naán Trío

EL NAÁN (formato trío)

‘La desaparición de las luciérnagas’

Concierto recital-poético: El rito ancestral de la palabra y la música

Desde Palencia nos llega el grupo EL NAÁN, en formación de trío:

Héctor Castrillejo, además de poeta y letrista, es especialista en Arqueología experimental y Prehistoria. Fundador de la Universidad Rural Paulo Freire del Cerrato (Palencia). Carlos Herrero es multi-instrumentista, especialista en músicas de raíz, tradicionales y étnicas. Y Adal Pumarabín es percusionista especializado en ritmos étnicos y latinos. Los tres creadores son la génesis de los textos y la música de este proyecto, en el que la poesía y los sonidos se combinan con la música tradicional ibérica, como los ritmos de ‘ida y vuelta’ venidos de América, los sonidos árabes o la raíz más escondida en nuestro pasado remoto.

EL NAÁN presenta su trabajo “La desaparición de las luciérnagas”, donde reviven el rito ancestral de la palabra y la música.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00