'Andalucía mares que saben' llega a La Línea
Promociona productos de la pesca costera artesanal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20238%2F15%2F1692096959294_1692097071_asset_still.jpeg?auth=0ccd4255abfb3f9dfcc1d5ca024c4f2b9a4f1871dc5455d2c58d9a4f83755a5c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Línea de la Concepción
Con el objetivo de promocionar los productos de la pesca costera artesanal y la acuicultura, acercar a la población a estos sectores, y luchar contra la comercialización del pescado inmaduro, desde la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, se ha puesto en marcha la campaña ‘Andalucía Mares que saben’, una iniciativa que arrancó el pasado 24 de julio en la provincia y que ha estado en la playa de Getares, en Algeciras.
Así nos lo ha contado el delgado territorial en la materia , Fran Moreno, la campaña, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), ha pasado ya por el municipio de San Roque (playa de Sotogrande) y está previsto que llegue a la playa de Sobrevela) el próximo día 16 de agosto; mientras que el día 24 estará en La Línea, en la playa de Santa Bárbara.
Esta iniciativa ha supuesto el montaje de una carpa de 3x6 metros y una mesa de trabajo de dos metros de largo con sillas para el desarrollo de diferentes actividades, desde concursos a talleres a través de los cuales se ha acercado a los participantes a la actividad pesquera y acuícola, ofreciendo información sobre características diferenciales y calidad de las especies marinas comerciales más usuales en las lonjas y mercados y los valores nutricionales de las mismas.
Así, ha habido actividades adaptadas para todos los públicos, desde niños de 3 años a adultos en general, que han podido realizar mediciones de peces, conocer un mero por partes, participar en un taller de nudos e incluso participar en un ‘trivial del boquerón’, entre otras.
Cuatro monitores han sido los encargados del desarrollo de estas iniciativas, en las que los participantes han podido llevarse a casa material propio de la campaña, desde toallas a sombrillas, bolsas y gorras.
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz, Francisco Moreno, ha destacado la importancia de esta campaña, que viene a
respaldar a un sector, el pesquero, que es esencial para la provincia y para Andalucía.