Política | Actualidad

Los comerciantes se trasladarán provisionalmente a la antigua cárcel durante la reforma del mercado de abastos

La licitación para la búsqueda de un local se vio frustrada, según el concejal de Comercio “porque hay algunos grupos políticos que en lugar de dar la cara han jugado debajo de la mesa, para que eso no saliera adelante, y lo han conseguido”.

El concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño, en su visita al mercado de abastos - AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA

El concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño, en su visita al mercado de abastos - AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA

El concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño ha visitado el Mercado de Abastos para llevar a cabo una valoración de todas las medidas e iniciativas que desde el Ayuntamiento se han implantado para la mejora de las instalaciones y la apuesta decidida para llevar a cabo la rehabilitación integral.

En su visita el edil ha hablado del traslado provisional del mercado de abastos durante el tiempo que duren las obras de adecuación. En este sentido, Madueño ha puntualizado que en su momento se publicitó una licitación para la búsqueda de un local, que se vio frustrada, “porque hay algunos grupos políticos que en lugar de dar la cara han jugado debajo de la mesa, para que eso no saliera adelante, y lo han conseguido”.

Ahora, la alternativa es trasladar a los vendedores y vendedoras del mercado a los terrenos de la antigua cárcel -avenida de La Libertad-. “Lo que pretendemos es instalar una carpa acondicionada, para que se pueda seguir ejerciendo su actividad durante el tiempo y periodo que duren las obras”, ha resaltado.

En palabras del responsable municipal, la adecuación de ese espacio va a traer “un costo bastante importante que sufrirán las arcas municipales”. “Es una inversión que se podría haber ahorrado si los grupos políticos en la oposición hubieran remado a favor del proyecto, en lugar de entorpecer el proceso”.

“Desde el Ayuntamiento de Úbeda y desde el Equipo de Gobierno se está haciendo un trabajo intenso para culminar el ansiado proyecto que es la intervención integral dentro del mercado de abasto”. “Espero que pronto sea una realidad para la ciudad de Úbeda esta remodelación integral del Mercado de Abastos”, ha sentenciado.

Madueño ha explicado que este proyecto ha sido una prioridad para este equipo de gobierno. Por eso, en su momento, se convocó una licitación de obra, que quedó desierta. Después, surgió una iniciativa de un grupo de empresarios, pero la ley cambió y el proyecto se vio afectado, ya que en ella se disponía que el riesgo de esa inversión tenía que ser asumido por la empresa interesada, lo que supuso una situación de incertidumbre. Viendo esta situación, "el Gobierno local tomó la valiente decisión de asumir el coste de esa remodelación, por lo que se solicitó un préstamo".

Tras este paso, ha continuado explicando, el Ayuntamiento sacó adelante la redacción del proyecto, adjudicada a la empresa BAUM, de Sevilla, con una dilatada experiencia en el sector. El pasado mes de marzo, se procedió a la presentación del proyecto básico y dentro de pocas semanas, se presentará el proyecto definitivo que traerá consigo la licitación de la obra y culminará con la intervención en este espacio.

MEJORAS EN EL MERCADO

Madueño ha desgranado las mejoras que se han llevado a cabo por parte del Ayuntamiento en el Mercado de Abastos, mientras avanza el proceso para su rehabilitación, entre las que se encuentran, por ejemplo, el cerramiento de una parte del mercado para permitir así el agrupamiento de todos los vendedores en un mismo espacio. De esta manera, la parte que no se está utilizando se ha aislado. Los cuatro puestos que había en ese espacio se han adaptado en la zona de uso actual, por lo que se han acondicionado cuatro casetas y su infraestructura para poder dar el mejor servicio a la ciudadanía.

Además, se ha “bajado el techo del mercado”, con el objetivo de seguir mejorando la climatización y que la temperatura en el interior sea mucho más agradable. A esto se ha sumado la ampliación del sistema lumínico para dar más claridad, amplitud y un mejor ambiente al recinto y se procedió a la instalación de un servicio portátil, adaptado para las personas con movilidad reducida.

Por otro lado, ha destacado el concejal, se ha realizado una “importante inversión” en una gran máquina de refrigeración. “Hemos conseguido que baje de manera considerable la temperatura del mercado de abastos gracias a los cerramientos y a esta instalación”. No obstante, para mejorar aún más la refrigeración se han instalado 8 aparatos climatizadores. “A pesar de las temperaturas altas que estamos teniendo en nuestra ciudad, hemos conseguido que tanto los comerciantes como los vendedores disfruten de una temperatura agradable en el mercado”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00