Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad | Actualidad

La Guardia Civil vela durante la vendimia para garantizar el vino de Jerez con uva 100% de la DO

Los controles se centran en el traslado de la uva en los diez municipios del marco de Jerez que tienen viñas inscritas en el Consejo Regulador para evitar la entrada de productos de fuera de la denominación de origen

La Guardia Civil colabora con el Consejo Regulador

La Guardia Civil colabora con el Consejo Regulador

Jerez de la Frontera

La Guardia Civil de Cádiz ha recibido en su Comandancia al Presidente del Consejo Regulador del vino de Xerez, Jerez, Sherry, Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, y Vinagre de Jerez, César Saldaña, para analizar y diseñar el operativo especial que se va a llevar a cabo para supervisar los transportes tanto de uva como de mosto que se realizan al comienzo de las labores de la vendimia. A la reunión asistieron el Coronel Jefe de la Comandancia, Jesús Núñez, y los responsables del operativo a realizar.

Durante la reunión de trabajo, se expusieron, entre otras cuestiones de interés, las capacidades tanto de la Guardia Civil, como del Consejo Regulador, en materia de protección al consumidor para garantizar la calidad de un producto clave en la economía de la provincia, ayudando a mantener los estándares de calidad que diferencian a la Marca España, poniendo especial énfasis en aquellas líneas de actuación en materia de seguridad alimentaria o fraudes en materia de hacienda o consumo.

Esta línea de actuación en defensa del consumidor, ha permitido establecer los cauces de colaboración para ulteriores actuaciones conjuntas.

Cabe recordar que los transportes, tanto de uva hasta los lagares de destino, como del mosto hasta la bodega de elaboración, en que será procesado, deben de ir amparados por la oportuna documentación, en la que se registra tanto el origen de la uva o el mosto, y sus características, así como del destino del mismo.

El operativo se va a prolongar durante la campaña de vendimia y traslado a los lagares de la uva, recogida en los diez municipios del Marco de Jerez en los que se ubican las viñas inscritas en el Consejo Regulador.

El dispositivo de vigilancia que se establecerá tiene por objeto principal la protección del producto vinícola acogido a la denominación de origen protegida, evitando la entrada de producción externa, habida cuenta de la diferencia de precios existentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00