Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El incendio de Santa Margarita calcinó un 8% de la superficie del término municipal de La Línea

"Una hectárea quemada ya es una tragedia, pero estamos hablando de una gran superficie", lamenta el alcalde accidental linense, Juan Macías

Imagen de una de las zonas arrasadas por el fuego. / PLAN INFOCA

Imagen de una de las zonas arrasadas por el fuego.

La Línea de la Concepción

El alcalde en funciones de La Línea de la Concepción, Juan Macías, ha lamentado que el incendio urbano, declarado estepasad martes en el paraje de Santa Margarita, haya calcinado en torno a un 8% de la superficie del término municipal linense.

Según las mediciones provisionales del servicio de extinción de incendios forestales de Andalucía, el Plan Infoca, el fuego ha quemado unas 150 héctareas de terreno urbano y forestal.

"Una hectárea quemada ya es una tragedia, pero estamos hablando casi del 10% del término municipal, lo cual es una superficie muy grande para nosotros", ha advertido Macías en declaraciones a Europa Press.

No obstante, el responsable municipal ha valorado el esfuerzo y el trabajo realizado por los efectivos del Infoca y por Bomberos, para "atajar" el incendio y evitar que el fuego se propagase a la zona norte de la ciudad, la Alcaidesa, recordando que "en 2016" también se produjo un incendio en esta misma zona que sí llegó hasta el otro lado y quemó en torno a 300 hectáreas, "el doble de lo que se ha quemado esta vez", ha apostillado.

Macías ha explicado que el fuego se inició a mediodía en Santa Margarita, con unas primeras horas "muy complicadas" al darse en zonas adyacentes a las viviendas de la urbanización Venta Melchor, cuyos vecinos fueron evacuados, en algunos casos, por agentes de la Policía Nacional y la Local, mientras que otros optaron por marcharse voluntariamente ante la proximidad de las llamas.

Sobre esto, ha aclarado que esa misma tarde pudieron volver a sus viviendas y que los daños se ha registrado, sobre todo, en las zonas exteriores de las casas.

"De dos a cuatro fueron las horas más complicadas, pero a partir de ahí el fuego iba en dirección del viento, en dirección noreste, y se fue alejando de esta zona urbana", ha relatado Macías, recordando que "sobre todo" los medios aéreos del Infoca "lograron con su actuación que el fuego ralentizara su avance" y que los medios terrestres pudieran estabilizarlo, algo que se logró en torno a las 19,20 horas del martes.

El alcalde en funciones ha subrayado "el gran despliegue" de medios aéreos y terrestres que han participado en este dispositivo y con cuya "rapidez y profesionalidad" han logrado controlar el incendio "a tiempo", llegando a actuar hasta ocho medios por aire.

Este incendio se encuentra ya controlado desde las 13,05 horas de este pasado miércoles, y medios terrestres del Infoca trabajan desde entonces para su remate y liquidación con dos grupos de bomberos forestales, un técnico de medioambiente y dos autobombas, además de Bomberos del Consorcio Provincial.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir