Blindaje de la industria onubense frente a posibles incidencias con sustancias peligrosas
El Polo Industrial Punta del Sebo y las empresas mineras Matsa (Almonaster la Real) e IGCAR (Minas de Riotinto) renuevan sus Planes de Emergencia Exterior

Junta de Andalucia

El Polígono Industrial Punta del Sebo, en Huelva y las empresas mineras Matsa, en Almonaster la Real, e IGCAR, en Minas de Riotinto, han renovado, tras su aprobación en Consejo de Gobierno en julio pasado, sus planes de emergencia exterior ante posibles incidencias con sustancias peligrosas. Estos planes, con categoría de especiales de Protección Civil, se refieren al riesgo de accidentes en los que intervienen sustancias peligrosas, además de contemplar medidas de información y prevención.
El jefe del servicio de Protección Civil en Huelva, José Luis Leandro, ha explicado que estos planes, como marco normativo y funcional, "están en constante actualización y evolución, en coordinación con los titulares de las instalaciones afectadas".
José Luis Leandro sobre plan de emergencia exterior
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Concebidos como un instrumento de protección civil, persiguen prevenir y, en su caso, mitigar los efectos de los accidentes graves de forma que se pueda minimizar el riesgo para las personas, los bienes y el medio ambiente.
Según se recoge en la documentación publicada en BOJA, "el Plan de Emergencia Exterior se desarrolla desde una perspectiva integral de prevención- intervención- rehabilitación, con especial atención a la evaluación de los posibles tipos de accidentes que puedan producirse y a la estimación de las zonas de riesgo, estableciendo las medidas de protección más idóneas; a la constitución de una adecuada estructura organizativa, y al desarrollo de procedimientos coordinados entre las entidades y servicios implicados en actuaciones de prevención e intervención".
José Luis Leandro, jefe del servicio de Protección Civil en Huelva
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Consejo de Gobierno aprobó estos tres planes de Huelva el pasado junio junto a otros ocho más Sevilla, Granada y Córdoba. Con estos planes aprobados, Andalucía cuenta con 49 planes de emergencia exterior ante incidencias con sustancias peligrosas.

Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...