Sociedad

Sevilla pierde 5764 afiliados y acumula 282 desempleados más durante el mes de julio

En términos absolutos, Sevilla es la provincia andaluza con mayor número de parados

María Iglesias, secretaria de comunicación de UGT en Sevilla, valora el aumento de contratos indefinidos

María Iglesias, secretaria de comunicación de UGT en Sevilla, valora el aumento de contratos indefinidos

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

El desempleo en la provincia de Sevilla ha experimentado un aumento durante el mes de julio, sumando un total de 282 desempleados a las listas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este incremento ha afectado principalmente al sector de la construcción, y en menor medida a aquellos que no tenían un empleo anterior, así como a los sectores de agricultura e industria.

Sevilla es la provincia de Andalucía con mayor número de parados

Con estos nuevos registros, Sevilla se convierte en la provincia andaluza con el mayor número de parados en términos absolutos, alcanzando una cifra de 169.422 personas sin empleo.

Además del aumento en el desempleo, también se ha observado una disminución en el número de afiliados a la Seguridad Social en la provincia. Esta tendencia es preocupante, ya que la afiliación a la Seguridad Social es un indicador clave del empleo formal y la contribución al sistema de seguridad social.

A pesar de estos datos negativos, vale la pena destacar que las cifras de desempleo de julio de este año son mejores que las del mismo mes del año anterior. En julio de 2022, la provincia contabilizó un aumento de 5.000 parados, lo que sugiere que, aunque la situación actual es desafiante, hay indicios de una leve mejora en comparación con el año pasado.

Estos datos ponen de manifiesto la importancia de continuar trabajando en políticas y medidas que impulsen la generación de empleo en la provincia. La colaboración entre el sector público y privado, así como el apoyo a la formación y el emprendimiento, son fundamentales para promover la recuperación económica y reducir los niveles de desempleo en Sevilla.

6 de cada 10 parados en Sevilla son mujeres

Pepa Bermudo, secretaria de la mujer e igualdad de CCOO en Sevilla, sobre el estancamiento del desempleo femenino

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Comisiones Obreras en Sevilla, Pepa Bermudo, ha hecho alusión al estancamiento que sufre el desempleo femenino en Sevilla. Bermudo, reconoce que "aunque los efectos de la reforma laboral se han notado este último año, el desempleo femenino sigue estancado". Además, Pepa Bermudo ha explicado que "6 de cada 10 desempleados son mujeres" en la capital andaluza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00