Se ralentiza la creación de empleo en Granada pero la bajada del paro en julio deja los mejores datos en 15 años
Los demandantes quedan en 75.400, la cifra más baja desde 2008

Obra en el centro de Granada / Rafael Troyano Valdivieso

Granada
El paro ha bajado en Granada en julio un 0,8 por ciento. En contra de lo que ocurre habitualmente, ha bajado más que las medias andaluza y nacional. La bajada es de 600 personas lo que deja la lista de demandantes en 75.400. Es la menor cifra de parados registrados en la provincia en los últimos 15 años. Es el mejor dato, por tanto, desde 2008.
El paro ha bajado aunque la creación de nuevo empleo se ralentiza en Granada, quizás por los contratos ya realizados en primavera y comienzos del verano.
En consonancia con esa ralentización de nuevos contratos, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado pero muy ligeramente, hasta llegar a los 356.000 afiliados, apenas 117 más que el mes anterior. Es el mayor número de afiliados de la historia., solo superado este año ligeramente por los datos marzo y abril. Los datos van en consonancia con la EPA del segundo trimestre del año, que también dejó la cifra de trabajadores activos en datos históricos.
El paro ha bajado en Granada pero la patronal se agarra a la ralentización en la creación de empleo para barruntar un mal otoño, según la valoración de la secretaria de la Confederación Granadina de Empresarios, María Vera, quien pide más apoyo para las empresas.
Los datos de julio podrían haber sido mejores de no haber sido porque el sector de la construcción ha destruido empleo. Desgraciadamente ocurre cada julio: muchas empresas del sector despiden a sus albañiles para no pagar agosto.
La pérdida de contratos en la construcción la compensan los nuevos empleos en la agricultura y la industria. Según lo esperado, el mejor sector del mes ha sido el de servicios, con 600 parados menos, gracias a la hostelería.
El aumento de la contratación indefinida puede estar detrás del descenso continuado de los nuevos contratos mensuales. Los contratos fijos supusieron en julio el 35 por cuanto del total. Es un dato influenciado por la hostelería ligada al verano. En lo que llevamos de año, la contratación indefinida ya llega en Granada al 41 por ciento.