Gibraltar reanuda las operaciones para controlar y limpiar el vertido tras un trasvase de combustible entre buques
Verdemar exige un mayor control medioambiental para evitar este tipo de situaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AHZIPNUR7OC77IZADZPUF5REAI.jpg?auth=119369524b1b049cb0d799311588ce4f4ffe492d979561bd50c9fdbe37b538c1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Capitanía Marítima de Gibraltar ha suspendidolas operaciones en su puerto tras un vertido de fuel en la Bahía de Algeciras ocurrido en un accidente durante un trasvase de petróleo entre dos buques frente al Peñón. En la foto, uno de los buques implicados. EFE/A.Carrasco Ragel / A.Carrasco Ragel (EFE)
![La Capitanía Marítima de Gibraltar ha suspendidolas operaciones en su puerto tras un vertido de fuel en la Bahía de Algeciras ocurrido en un accidente durante un trasvase de petróleo entre dos buques frente al Peñón. En la foto, uno de los buques implicados. EFE/A.Carrasco Ragel](https://cadenaser.com/resizer/v2/AHZIPNUR7OC77IZADZPUF5REAI.jpg?auth=119369524b1b049cb0d799311588ce4f4ffe492d979561bd50c9fdbe37b538c1)
Algeciras
La Autoridad Portuaria de Gibraltar va a reanudar este martes las operaciones en las aguas que rodean al Peñón, en el marco de su Plan de Contigencia ante vertidos que coordina dicha entidad junto al Departamento de Medio Ambiente del gobierno gibraltareño.
El objetivo es controlar y hacer frente al vertido de petróleo originado este pasado martes, en la parte sur del Fondeadero de Poniente, cuando un buque que recibía combustible experimentó un desbordamiento de sus tanques. De momento no se ha cuantificado la cantidad de petróleo que cayó al mar ni tampoco se ha tenido que lamentar ningún daño medioambiental de consideración, porque el fuel no ha llegado a primera línea de costa.
No obstante, la Autoridad Portuaria de Gibraltar y las autoridades españolas mantienen activado un dispositivo de control y vigilancia en todo el litoral.
También voluntarios de Verdemar Ecologistas en Acción están "vigilantes" a una situación que podría tener "importantes consecuencias" como ha destacado su portavoz en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz.
Muñoz ha recordado que por el Estrecho "transitan decenas de miles de buques y que las autoridades han de ejercer un mayor control de su incidencia en la zona".
La Autoridad Portuaria de Gibraltar emitirá un informe definitivo de lo sucedido una vez controle en su totalidad este nuevo episodio medioambiental originado por el bunkering que se realiza en aguas de la Bahía de Algeciras.