Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Política | Actualidad

Enrique Yerves, portavoz municipal del PSOE de Jódar, “… Para ciertas cosas si hay dinero y para otras no…”

El representante del PSOE analiza las actuaciones del equipo de gobierno que considera fruto de “…Victimismo y propia desorganización…”

Momento de las declaraciones del portavoz municipal del PSOE, Enrique Yerves, en nuestros estudios / Radio Jódar SER

Momento de las declaraciones del portavoz municipal del PSOE, Enrique Yerves, en nuestros estudios

Jódar

Esta emisora ha atendido el turno de réplica solicitado por el portavoz del grupo municipal del PSOE, Enrique Yerves, tras las declaraciones de los miembros del equipo de gobierno, hace unos días, y la propia alcaldesa, Juana Cazorla, en el programa ‘La Alcaldesa responde’, sobre la situación en la que se han encontrado la economía y finanzas del Ayuntamiento, refiriéndose también a otros temas como: el proyecto del Mercado de Abastos, despidos, liberaciones y asignaciones económicas de los concejales delegados, Contratos a jóvenes, facturas de Endesa pendientes de pago, con anuncio del corte de suministro electrico… y evidentemente el pacto suscrito entre PP y Unidas Podemos.

La entrevista a Enrique Yerves comienza a la 1 hora y 5 minutos, dentro del AUDIO del Hoy por Hoy Jódar

https://cadenaser.com/audio/cadenaser_jodar_hoyporhoyjodar_20230802_122000_140000/

Precisamente la primera reflexión unía la situación económica del ayuntamiento con la falta de explicaciones del contenido del pacto ente PP y Unidas Podemos, para alcanzar el gobierno municipal, “… Es una circunstancia, yo que sé como calificarla… Nos ponemos la tirita antes de la herida (En referencia a las declaraciones del equipo de gobierno) … Están jugando al victimismo… Hay cosas que no están saliendo por su propia desorganización y no saber hacer las cosas… Entonces, la solución más fácil, que está más a mano, es que no hay dinero… Las situaciones hay que saber gestionarlas, no se puede pensar en el día a día, sino también pensar a largo plazo, ¿Qué proyecto de ciudad?, ¿Qué proyecto de Ayuntamiento tenemos? Y, difícilmente, si vamos gobernando a impulsos, si no sabemos de que van las cosas, las cuestiones y las circunstancias son difíciles… Uno tiene que tener planificación, y ¿Cómo vamos a tener planificación si ni siquiera hemos hecho anuncio del pacto? Tenemos dos partidos, distantes entre sí, en principio, ideológicamente, con sus programas electorales, que han prometido muchísimo. Todavía no han empezado a cumplir nada de su programa, simplemente lo que están haciendo es mantener y de mala manera, lo que ya estaba realizando el anterior equipo de gobierno… Si no tenemos un pacto anunciado, en el que se diga estos son nuestros objetivos, este es nuestro planteamiento, a estas cosas renunciamos y nuestros objetivos van a ser estos, difícilmente se puede planificar… A nosotros nos gustaría que nos dijeran cuales son sus propuestas, sus prioridades. Se prometió mucho en campaña… A nosotros nos gustaría saber ¿Cuáles son las prioridades?, ¿Qué objetivos se van a perseguir?, ¿Qué proyectos y qué inversiones se van a realizar en Jódar?... Evidentemente no se pueden cumplir dos programas a la vez…”.

Le cuestionábamos por la situación económica del Ayuntamiento, “… Yo tenía conocimiento exacto, y lo sigo teniendo, de unas cosas, ahora, nos falta información. De cuales eran los principales problemas que se nos iban a presentar. No olvidemos que estamos con unos presupuestos prorrogados de 2022. Evidentemente, sabíamos el problema, pero estábamos trabajando en las soluciones… Éramos conscientes de muchos problemas, de muchos proyectos que se avecinaban, y que desde el 17 de junio (Constitución del Ayuntamiento) ha habido tiempo para ir pensando en esas circunstancias. El lamentarse y quejarse no sirve para nada…”. Comparaba la dotación de la partida para el pago a los concejales liberados, con una subida de 54.000 €uros, con otras partidas, “… Simplemente decir, para nosotros si hay dinero. Para ciertas cosas si hay dinero, para otras no…”.

Se mostraba Yerves sorprendido por la desestimación del proyecto del Mercado de Abastos, “… Yo me he quedado sorprendido cuando he oído que no se va a hacer el Mercado de Abastos. - En palabras de la alcaldesa. No es viable debido a algunas consultas… - Que se han hecho a no se quién. A mí me gustaría ver esos informes, si hay algún informe de alguien que haya informado, que haya dicho esto no se puede hacer. Nosotros sabíamos que el Mercado de Abastos era una de las prioridades. En cuanto al tiempo, desde el 17 de junio hasta el 30 de junio de 2024, media un año y dos semanas… Si nos dedicamos a hacer otras cosas el primer día y no nos dedicamos a ver que cosas son urgentes, que cosas son prioritarias… Lo que se está jugando el pueblo, aparte lo que significa de avanza, apuesta por el comercio local, por las energías renovables, inversión por mejorar, ser centro de referencia en Sierra MáginaSe está jugando 1.155.954, 40 €uros que ya han venido, y que si no se ejecuta la obra, va a haber que devolver, con los correspondientes intereses… Eso me parece que no se ha dicho… De un total de 1.444.943 €uros, la diferencia, la aportación municipal no llega a 300.000 €uros (288.988,6 €uros)… Dicen que no hay dinero para abordar esta obra, hagan ustedes un presupuesto… Desde que tomaron posesión hay seis meses y dos semanas, hay tiempo suficiente… Se puede empezar a ejecutar esta obra con el dinero recibido del Gobierno de España, y el año que viene concluirla, hasta el 30 de junio… Ellos, creo yo, que alguien se esperaba abrir el cajón y encontrarse los dineros, y organizamos esto, organizamos lo otro. No señores, hay que hacer expedientes de modificaciones de crédito y, si hay partidas que están agotadas, se hace un presupuesto nuevo, que fue una de las circunstancias que le hemos planteado, cuando estábamos negociando. Hacer un presupuesto nuevo participativo. Se ha perdido una ocasión magnifica en Jódar, para que estuviéramos todos integrados. Y una de las circunstancias más importantes sería esta…”.

Sobre el conflicto de la Policía Local, que ya anunciaba solucionado la alcaldesa, Yerves considera que ha sido con una subida de sueldo encubierta, a golpe de talonario, de hasta 600 euros, por disponibilidad, y sin hacer públicos los acuerdos, “… Hay conflictos laborales que se han llevado a un extremo muy… Se ha llevado muy lejos… Seguimos cruzando líneas rojas, que es lo último que tendría que hacerse en este pueblo… Se ha prometido tanto en campaña que ahora hay que cumplir… Y hacemos (por el equipo de gobierno) un acuerdo de servicios y subimos 600 €uros a la Policía Local, por disponibilidad. Echen las cuentas, solamente por disponibilidad… Me parece que todo trabajador tiene que tener, su aspiración legítima a ganar lo más posible. Cuando uno se presenta a unas oposiciones sabe lo que va a ganar… La función de los sindicatos es defender los derechos de sus trabajadores y que un trabajador cobre al máximo. Pero si solucionamos los conflictos a golpe de talonario, a lo mejor estamos cometiendo una injustica. Una injusticia porque hay más trabajadores en el Ayuntamiento, y esto puede ser una subida (de sueldos) encubierta. Habrá que ver que encaje tiene en el tipo de complementos y habrá que ver que pasa con el resto de trabajadores… La conclusión que yo saco de todo esto, al principio parece que es un conflicto económico, luego parece que es un conflicto de servicios y luego parece ser que la solución es económica. Conflicto solucionado… El otro día la alcaldesa se privo mucho de decirlo… No se pueden solucionar los conflictos a golpe de talonario… Insisto, ¿Qué pasa con el resto de trabajadores?...”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00