Sociedad | Actualidad

El mes de julio rompe la tendencia y el paro vuelve a subir en la provincia de Córdoba

ZARAGOZA, 27/07/2023.- Un operario trabaja en una obra en Zaragoza este jueves. El desempleo disminuyó el segundo trimestre del año en todas las comunidades autónomas, de forma notable en Baleares, un -58,16 %, y en menor medida en Andalucía (-0,17 %) y Aragón (-3,68 %). EFE/Javier Cebollada / Javier Cebollada (EFE)

ZARAGOZA, 27/07/2023.- Un operario trabaja en una obra en Zaragoza este jueves. El desempleo disminuyó el segundo trimestre del año en todas las comunidades autónomas, de forma notable en Baleares, un -58,16 %, y en menor medida en Andalucía (-0,17 %) y Aragón (-3,68 %). EFE/Javier Cebollada

Córdoba

La provincia de Córdoba ha registrado, durante el mes de julio, una subida del desempleo que se cifra en 178 parados más, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con esta actualización, el número total de personas sin trabajo queda fijada en 61.864. El paro sigue teniendo rostro femenino: del total de personas en desempleo, 37.913 son mujeres, mientras que 23.951 son hombres.

No obstante, en comparación con el año anterior, se trata de un dato positivo, pues hay 5.860 personas paradas menos respecto al mes de julio de 2022. En el presente año, el paro baja especialmente en el sector servicios y también en la agricultura.

Más información

En el último mes, en la provincia de Córdoba se firmaron 20.931 contratos, de los que 6.164 fueron indefinidos. Esto supone apenas un 30% del total, frente a los 14.767 contratos temporales que se formalizaron.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00