Huelva se prepara para vivir seis días intensos de sus Fiestas Colombinas, dedicadas este año a los puertos andaluces
El día grande de la celebración será el tres de agosto, fecha en que se rememora la partida de las tres carabelas descubridoras


La ciudad se prepara para vivir seis intensos días de fiestas Colombinas, las fiestas del verano onubense, con las que se conmemora la partida de las tres carabelas rumbo al nuevo mundo. Una celebración que tienen muy presente a la ría onubense, símbolo de identidad de la ciudad, y que está dedicada en esta edición a los puertos andaluces, con motivo del 150 aniversario del Puerto de Huelva. Las Colombinas se inauguran con un espectáculo pirotécnico en la ría, tras el alumbrado de la portada, prevista para las nueve y media.
Las fiestas Colombinas se extenderán hasta el 6 de agosto. Tendrán su día grande el tres, cuando se rememore la partida de las carabelas hace 531 años. Entre las novedades, un video mapping que se proyectará en la portada del recinto. Las Colombinas contemplan una veintena de conciertos, entre ellos, los Waterboys el jueves, Sidecars, el viernes o Luz Casal, el sábado. Inaugura hoy la programación musical a las 22.30 el grupo flamenco catalán Las Migas, un referente del flamenco fusión y José Mercé será el encargado de clausurarla.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, afirmó durante la presentación de las fiestas Colombinas que esta celebración "nos van a brindar la oportunidad de poner en valor la implicación histórica del Puerto en nuestras fiestas, pero, sobre todo, su importante papel en el desarrollo de la ciudad y la provincia, así como la labor que desempeñan los siete puertos andaluces para impulsar el desarrollo y la competitividad de la Comunidad Andaluza en todas las áreas y sectores de actividad”.


Miranda ha reiterado su compromiso “de impulsar Las Colombinas, devolviendo el esplendor y la esencia a nuestras fiestas, una de las principales señas de identidad de Huelva, que queremos hacerlas mirar nuevamente hacia el mar, hacía la ría”. Estas son las primeras Colombinas con e nuevo equipo de gobierno del PP que mantiene los compromisos cerrador del anterior equipo pero con algunas novedades, entre las que se incluyen la proyección de un video mapping en la portada de las fiestas, que tendrá dos pases diarios, a las 23.00 y a las 01.00 horas; el refuerzo de la iluminación ornamental de las calles principales con 14 pórticos más de luz, que se unen a los 9 ya existentes; y el incremento de los Fuegos Artificiales con dos espectáculos, uno el día de la inauguración y otro el día de la clausura.
Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este año se amplía el horario de cierre de las fiestas hasta las 6 de la madrugada, una hora más, y se amplía en 300 m2 de la zona de concierto para hacerla más cómoda y accesible. Y la mejora también del suelo de la Caseta Municipal.
También se ha creado un nuevo billete de transporte público de autobús de Emtusa de ida y vuelta al recinto, a un precio de 2,5 euros, y se ha fijado la celebración del Día del Niño, el 31 de julio, con un 30% de descuentos en las atracciones para todas las familias, con un precio más económico de 2,5 euros ida y vuelta.
El recinto
El recinto ferial estará integrado por 136 módulos, 48 casetas y 6 módulos de aseos, contará con un alumbrado espectacular con 875.000 puntos de luz, 23 pórticos, 100 arcos y hasta 7 zonas de guirnaldas. En el recinto habrá además 57 atracciones, 27 de adultos y 30 infantiles, y un total de 175 feriantes.


El epicentro de recinto será la Caseta Municipal con un espacio dedicado a la exposición sobre los Puertos de Andalucía; y otro para la televisión municipal que realizará un programa especial de las fiestas. La caseta estará abierta todos los días de 22.30 a 5.00 horas. Y ofrecerá conciertos a diario en dos pases, a las 22.30 y a las 24.00 horas, salvo el domingo que actuará una orquesta.
La Caseta Municipal ofrecerá un servicio de ludoteca Infantil gratuita, abierta en horario de 22.00 a 2.00 horas, y acogerá el sábado 5 de julio, a las 20.00 horas, la tradicional fiesta infantil.
Todos los días, de 20 a 22.00 horas, se eliminará la música en la zona de atracciones para facilitar la asistencia y el disfrute a las personas con autismo. Además, habrá una ambientación musical unificada en todo el recinto de atracciones y un sistema de difusión en megafonía para posibles mensajes de emergencia o indicaciones.
Fuegos artificiales
Los espectáculos de fuegos artificiales se llevarán a cabo el primer y el último día de las fiestas. El 1 de agosto, a las 21.30 horas, tras la inauguración tendrá lugar una sincronía de fuegos artificiales con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal que interpretará la Obertura 1812 de Tchaikosvky.
Y el día 6 de agosto, como colofón de las Colombinas, el Paseo de la Ría será el escenario del espectáculo piromusical Fénix, más de 20 minutos de fuegos, efectos especiales y una iluminación especial, en la que se va a utilizar el propio muelle.
Día del Mayor y de la Diversidad Funcional
En referencia a la programación, a los 21 conciertos gratuitos que se llevarán a cabo en la zona de conciertos y en la Caseta Municipal se unirá el tradicional Día del Mayor, el 2 de agoto, que este año también rendirá homenaje a los colectivos de diversidad funcional, que se hará en el marco de un encuentro de todos los colectivos sociales de nuestra ciudad.
Campaña Ocio Seguro y Punto Violeta
Por otro lado, Pilar Miranda ha insistido en que “Las Colombinas 2023 serán las más seguras de la historia para la mujer”, recordando que, junto con el Instituto Andaluz de la Mujer, dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, la Federación de Asociaciones de Empresarios de Ocio y Esparcimiento de Andalucía y la Federación de Empresarios de Hostelería en Andalucía este año se va a poder en marcha la campaña Ocio Seguro para la prevención de la violencia sexual, especialmente en las Fiestas Colombinas.
En este sentido, se va reforzar la seguridad en todos el recinto con más presencia policial y, antes de los conciertos, en las pantallas de los escenarios se proyectará material audiovisual informativo, con el teléfono de Información a la Mujer 900 200 999, línea gratuita y confidencial. También, el vídeo se divulgará en las pantallas de las 6 líneas de Emtusa que llegan al recinto.
De otra parte, gracias a la colaboración con Cruz Roja pondremos en marcha un punto violeta a la entrada del recinto y la Campaña contra agresiones sexistas ‘Fiesta+Respeto=Diversión’.
Campaña de prevención de consumo de alcohol de menores
También de la mano de la Asociación Cívica para la Prevención se instalará y atenderá un punto informativo-preventivo donde se llevarán a cabo actividades y dinámicas con el fin de informar, sensibilizar, asesorar y prevenir las consecuencias que puede conllevar el realizar un consumo de sustancias legales o ilegales. Y se llevará a cabo en toda las casetas la campaña ‘Menores 0.0’ colocando cartelería para informar que no se vende alcohol a menores y que se pide el DNI, con recomendaciones y sugerencias para que los hosteleros puedan afrontar situaciones con menores y alcohol.