El IV Concierto Clásico Lírico Internacional ‘Castillo de Jódar’ tendrá lugar el 19 de agosto en la Plaza de Fátima
Incluirá piezas de ópera y zarzuela, interpretadas por la soprano galduriense Juani Díaz acompañada por Germán Coca García al piano, también colaboración de dos jóvenes pianistas

Momento de la presentación del IV Concierto Lírico Internacional 'Castillo de Jódar, intervención de la alcaldesa, Juana Cazorla / Antonio Plaza

Jódar
La presentación del ‘IV Concierto Clásico Lírico Internacional Castillo de Jódar’, organizado por la Asociación ‘Canta Mágina’, tenía lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Jódar con presencia de hasta siete concejales del equipo de gobierno, e intervenciones de la alcaldesa, Juana Cazorla, soprano, Juani Díaz, pianista, Manuel Jiménez Fernández, presidente de ‘Canta Mágina’, José Luis Patón y el primer teniente de alcalde, Juan Ruíz.

Foto de familia con los participantes en la presentación y concejales, mostrando el cartel anunciador / Antonio Plaza

Foto de familia con los participantes en la presentación y concejales, mostrando el cartel anunciador / Antonio Plaza
El acto lo abría la alcaldesa, Juana Cazorla, destacaba la importancia del evento, “… Es una cosa muy importante, a nivel cultural, sobre todo porque pone en valor las grandes figuras que tenemos en nuestro pueblo y que tenemos, ya, a poner en valor… En definitiva, el Ayuntamiento va a intentar, por todos los medios posibles, que tanto este tipo de actividades como otras se lleven a buen puerto y sobre todo que se conozcan no solo fuera si no dentro de Jódar… Yo conozco a Juani desde hace muchísimos años, aunque parezca que no, si que sigo su trayectoria, no solo en el tema de la lírica, que es una estupenda soprano, sino también el compromiso que tiene con otro tipo de actividades de ocio, tanto con la gente mayor, como con nuestros menores… Este año, por motivos de presupuesto, no vamos a contar, por desgracia, con más actividades, porque hemos tenido que elegir… Vamos a intentar que el año que viene, para disfrute de todo el mundo, se pueda llevar a cabo más actividades… Porque tentemos que apostar por los grandes talentos y profesionales de la música…”.

Cartel anunciador del iV Concierto Lírico Internacional 'Castillo de Jódar' / Asociación Canta Mágina

Cartel anunciador del iV Concierto Lírico Internacional 'Castillo de Jódar' / Asociación Canta Mágina
La soprano galduriense, pilar fundamental del festival, Juani Díaz, explicaba como surgía el Festival Lírico Internacional ‘Castillo de Jódar’, como se ha ido consolidando hasta alcanzar esta cuarta edición y el contenido del mismo este año, el próximo 19 de agosto en la Plaza de Fátima. En esta edición con la participación de los pianistas Manuel Jiménez Fernández, Ángela Robles Díaz y Germán Coca García, que será el encargado de acompañarla en las piezas de ópera y zarzuela incluidas en el repertorio, por la propia Juani Díaz.
Uno de los pianistas participantes, el joven galduriense Manuel Jiménez Fernández, agradecía a ‘Canta Mágina’ que hayan contado con el para este festival, con un repertorio, elegido por el, que se ha preparado personalmente, con la ayuda de sus profesores del conservatorio.
El presidente de la Asociación ‘Canta Mágina’, José Luis Patón, explicaba los aspectos de la organización de la que se ocupan a lo largo de todo el año, con el objetivo de promocionar a los artistas locales, con mención al maestro operístico italiano, Paolo Borgognone, promotor de esta iniciativa en sus primeras ediciones, con la intención de prolongarla a lo largo de los años.
También intervención del primer teniente de alcalde, Juan Ruiz, incidía en la importancia de fomentar este tipo de actividades culturales.
Nota de prensa
Según la nota de prensa, ‘Canta Mágina’ “… Lleva un recorrido musical de varios años llevando la cultura musical como punto de encuentro. Sus proyectos musicales son para toda clase de público, ya sea infantil o adulto… En esta ocasión tiene el placer de presentar el cartel de uno de sus eventos más esperados y el más difícil dado el nivel del género.
Ya son cuatro años de lo que parecía un proyecto casi imposible por su complejidad. El clásico es un género muy hermoso y difícil, es el origen de la música…
El primer concierto se hizo en el año 2018. Se invitó a venir como ‘hóspite’ al maestro de canto y crítico operístico italiano D. Paolo Borgognone, ‘insegnante’ de la soprano galduriense Juani Díaz y amigo estrecho de la nieta del compositor Guiseppe Verdi. La señora Gaia Verdi es en Italia una gran divulgadora del legado musical de su abuelo. D. Paolo ha venido a Jódar en dos ocasiones ya que en el año 2019 nos deleitó una vez más con su voz, presencia y sabiduría. Se invitaron corales locales y de Granada… Han participado músicos de Jódar y de toda la provincia, ya que su empeño es incluir a Jódar en el lírico y el clásico. Una ciudad multicultural.
Todos los años se intentan incluir obras nuevas. En una ocasión se incluyó una sección en la que se habló de la historia de nuestra ciudad, fue en su centenario a cargo de nuestro cronista oficial, Ildefonso Alcalá Moreno.
Tras el parón de la pandemia se volvió a estrenar el tercer concierto clásico lírico 2022, incluyendo obras nuevas y zarzuela. Contó con la gran interpretación de Juani Díaz a la voz, al piano la virtuosa pianista Anabel Melgar de Baeza y nuestro paisano profesor saxofonista Juan José Ramírez…
Este año 2023, el concierto se ha preparado con mucho cariño y esmero a pesar de las tristes dificultades de la vida. Intentaremos hacer una vez más que el público goce con la música, como viene ocurriendo en los años anteriores. Se ha incluido otra nueva sección para incentivar a las jóvenes promesas del clásico. Hemos invitado a dos jóvenes virtuosos del piano. Uno local Manuel Jiménez Fernández y otra invitada del conservatorio de Jaén, Ángela Robles Díaz…
Contamos con la dirección en la presentación de nuestro director de la radio Antonio Plaza, colaborador en todos nuestros conciertos clásicos líricos…”.