¿Cuántos árboles hacen falta para combatir el cambio climático en Córdoba? La cifra, te sorprenderá
Ecologistas en Acción propone a los grupos municipales un Pacto de Ciudad para la reforestación de Córdoba durante los próximos 16 años

Ecologistas en Acción propone a los grupos municipales un pacto de ciudad para la reforestación de Córdoba durante los próximos 16 años / El Tiempo.es

Córdoba
Ecologistas en Acción estima que la gravedad de la emergencia climática actual exige unanimidad de todos los grupos municipales en la puesta en marcha de un proyecto de plantación de arbolado con un alcance de al menos cuatro mandatos municipales.
La propuesta de este colectivo parte del convencimiento de que las altas temperaturas que soporta la ciudad en verano en la actualidad exigen medidas de adaptación, siendo una de las más importantes la plantación de árboles que, entre otros servicios ecosistémicos, proyecten sombra, humedezcan y refresquen el ambiente. La situación será obviamente más crítica en el futuro, pues “todas las estimaciones efectuadas por la comunidad científica indican que las altas temperaturas que soportamos en la actualidad se van a incrementar notablemente en los próximos años” ha explicado Guillermo Contreras, portavoz de Ecologistas en Acción, en Hoy por Hoy Córdoba, que también ha recordado las palabras del secretario general de Naciones Unidas en las que éste aseguraba que el planeta está sufriendo un proceso de "ebullición".
¿Cuántos árboles necesita Córdoba?Entrevista con Guillermo Contreras, de ecologistas en acción
11:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para Ecologistas en Acción, “esta es una iniciativa que no se puede dilatar en el tiempo, pues los árboles tardan en alcanzar la altura y desarrollo de copa necesarios para que presten la función de protección ambiental que se espera de árboles de cierta envergadura”.
Considerando que las medidas que se tienen que adoptar abarcan un plazo largo de tiempo y exige poner a disposición de este proyecto todos los recursos municipales, el colectivo ecologista propone a los grupos municipales la firma de un Pacto de Ciudad para la Reforestación que, entre otras consideraciones debería estar vigente durante cuatro mandatos municipales, es decir hasta 2039, siendo revisable cada dos años. En ese tiempo, según los cálculos que ha explicado Guillermo Contreras, Córdoba necesita "multiplicar por tres la dotación de arbolado de la ciudad, pasando de los aproximadamente 84.000 árboles censados actualmente a 250.000 árboles, lo cual supondría un incremento medio de arbolado de 10.000 ejemplares en todo el periodo referenciado, 16 años". Un plan que, en opinión de Contreras "puede parecer muy ambicioso teniendo en cuenta la situación de la que partimos, pero que en realidad es modesto para lo que Córdoba necesita".
El objetivo de Ecologistas en Acción es plantar un árbol "en cualquier hueco donde quepa uno. Y donde no sea posible, buscar otras soluciones como pérgolas o la instalación de toldos", ha dicho su portavoz. El proyecto que el colectivo ha trasladado ya a los grupos municipales y colectivos sociales prevé la plantación de árboles no solo en el interior de la ciudad, sino también la creación de un cinturón verde alrededor de ésta, en zonas como la sierra o la campiña que pertenecen al término municipal de Córdoba. "con una media de 400 árboles por hectárea".
"Hay que cambiar las prioridades", ha dicho Guillermo Contreras, quien ha recordado que este plan "supondría que muchos recursos municipales que antes se empleaban en otras cosas se tengan de destinar a la plantación y mantenimiento de estos árboles"