PP y JM+ preocupados por la ITI de la Catedral de Jaén, mientras que PSOE cree que están superados por la gestión municipal
El gobierno local en el consistorio de la capital temen tener que devolver dos millones de euros a la Junta de Andalucía si no pueden acabar a tiempo el proyecto de mejora del entorno urbano de la Catedral de Jaén y su conjunto histórico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7BTFUXMBHVDU3FF4IXL7EPB7EA.jpeg?auth=94ae403b5ad1ee6b62932a7fde6077b1a153e7a91ab0974078062ed15d8edad9&quality=70&width=650&height=487&focal=721,646)
Los operarios y la maquinaria han vuelto a la Plaza de Santa María de Jaén para reanudar las obras con cargo a la ITI / Radio Jaén
![Los operarios y la maquinaria han vuelto a la Plaza de Santa María de Jaén para reanudar las obras con cargo a la ITI](https://cadenaser.com/resizer/v2/7BTFUXMBHVDU3FF4IXL7EPB7EA.jpeg?auth=94ae403b5ad1ee6b62932a7fde6077b1a153e7a91ab0974078062ed15d8edad9)
Jaén
PP y JM+ preocupados por la ITI del entorno de la Catedral de Jaén, mientras que el PSOE dice que están superados por la gestión municipal. El gobierno local en el consistorio de la capital temen tener que devolver dos millones de euros a la Junta de Andalucía si no pueden acabar a tiempo el proyecto de mejora del entorno urbano de la Catedral de Jaén y su conjunto histórico. Esta inversión, recordamos, se está llevando a cabo con cargo a la Inversión Territorial Integrada de Jaén.
La portavoz del equipo de gobierno, Mónica Moreno (PP), ha indicado que el Ayuntamiento de Jaén está “en riesgo cierto de perder este dinero ya que el plazo de ejecución expira el 30 de septiembre y el proyecto no está terminado, lo que supondría para el Consistorio tener que asumir el coste del mismo”, algo que es culpa a su juicio del anterior equipo de gobierno de PSOE y Cs por su "nefasta gestión" ya que "dejó sin ejecutar el 50 por ciento del proyecto y ahora quedan dos meses para que venza el plazo de ejecución”.
Amplía que "la otra mitad del proyecto se ha llevado a cabo de forma bastante mejorable, ya que no ha contentado a los vecinos de la zona ni durante su inexplicablemente extensa ejecución, ni con su resultado final. Nos encontramos con la posibilidad de tener que asumir por completo una intervención que tiene una mitad sin acometer y la mitad que está hecha no ha contentado a nadie". Las obras que se han llevado a cabo en la Plaza de Santa María y calles aledañas, de las que ha sido promotor el Ayuntamiento, han corrido a cuenta de esta financiación, que se otorgó en diciembre de 2021.
“Del global del proyecto no se han llevado a cabo acciones como la adecuación de vacíos urbanos, el plan de descontaminación visual, la mejora de fachadas con unificación de colores, la eliminación del cableado aéreo, la mejora de la cartelería publicitaria de los comercios la de las zonas verdes y ajardinadas aledañas, así como actuaciones en el Palacio del Condestable Iranzo y la iluminación ornamental de varios edificios singulares, que, condicionadamente, también estaban incluidas en las acciones del proyecto”. A esto añade la concejala de Cultura y Patrimonio, María Espejo (JM+) que están "trabajando conjuntamente con la Junta de Andalucía para hacer todo lo posible por ejecutar la totalidad del proyecto y no tener que devolver esos dos millones de euros".
Respuesta del PSOE
Algo que rebate el concejal socialista en el Ayuntamiento de Jaén, José Manuel Higueras, quién defiende “la gestión realizada en el anterior mandato de los 2 millones de euros de los fondos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) concedidos por la Consejería de Turismo de la Junta a comienzos de 2022”, cuando la ostentaba Ciudadanos. Y es que Higueras le espeta al nuevo equipo de gobierno de Jaén capital, el cual cree que están “arrollados” por una situación que no controlan, que no tiene problema en volver al gobierno municipal para demostrarles que se puede hacer esta obra en tiempo y forma.
“Fuimos capaces de redactar en tiempo récord todos los proyectos y ejecutar la parte más compleja de estos fondos, los 1,2 millones de euros de las obras de las calles del entorno. Lo que no entendemos y eso lo denunció el portavoz socialista, Julio Millán, a los pocos días de la llegada del actual equipo de Gobierno, es cómo se dio orden de paralizar toda la contratación a pesar de disponer de tiempo, toda la documentación y pliegos. Los plazos permiten trabajar a lo largo de 2023 para la ejecución de lo que resta de ITI”.
Higueras les explica al equipo de gobierno de PP y JM+ que “la provisión de fondos de la ITI se hizo efectiva por la Junta finales de febrero de 2022. Entre febrero y julio de ese año fuimos capaces de redactar los proyectos y comenzar las obras de las calles del entorno, la intervención más compleja y que supone más del 50% de los fondos. Los siguientes contratos que estaban listos para que las empresas optaran a las obras eran los de la adecuación del Salón Mudéjar por unos 300.000 euros, la iluminación de los edificios y la instalación de las letras corpóreas que podrían estar adjudicados ya hace un mes. Cuál no sería nuestra sorpresa cuando algunos técnicos nos dijeron que se había dado orden de parar esta licitación por parte del actual equipo de Gobierno. Emplacé varias veces al concejal de Turismo para reunirnos y colaborar para ejecutar estos proyectos pero no obtuve respuesta; la oferta sigue en pie porque se pueden terminar los trabajos, hay margen”.
Y añade Higueras que “lo que creemos es que el PP se enfrenta al vértigo de tener que gestionar y eso que la parte que queda por ejecutar es menor: la iluminación de unos edificios, la adecuación del Mudéjar que en apenas dos meses estaría lista, la colocación de unas letras ornamentales con la palabra Jaén en la Plaza de Santa María o la iluminación de edificios que en unas semanas estarían listos. En la mejora de descontaminación visual en solares el propio equipo de Gobierno anterior había informado a la Junta de que los propietarios de estos terrenos no estaban dispuestos a que el Ayuntamiento interviniera, por lo que esta parte de los fondos, una cantidad menor, no se utilizaría y no habría problema en ello”.
Finaliza diciendo que le da la sensación de que “el PP está arrollado por la gestión y que juega a disfrazar su incapacidad vertiendo mentiras contra el trabajo realizado con anterioridad. De haber seguido el PSOE en el Ayuntamiento estas historias de miedo que suele gastar el PP no se estarían oyendo, se estarían haciendo las obras y las licitaciones de los proyectos se realizarían con normalidad. No tenemos problemas en volver y demostrarle que la ITI se puede ejecutar”.