Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
Ocupación hotelera

Málaga registra la estancia de ocupación más alta en el mes de junio con 2,25 días de media

Los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera reflejan más de 290.000 pernoctaciones y una ocupación cercana al 88% en el sexto mes del año

Grupo de turistas admirando el Teatro Romano y la Alcazaba de Málaga

Grupo de turistas admirando el Teatro Romano y la Alcazaba de Málaga / Cadena SER

Grupo de turistas admirando el Teatro Romano y la Alcazaba de Málaga

Málaga

La capital ha registrado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de junio la estancia media más alta del primer semestre de 2023, con 2,25 días de media, según se extrae de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada mensualmente. Supera a los datos de los cinco meses anteriores de este mismo año. Todos ellos han estado por encima de los dos días de estancia de media: enero (2,18), febrero (2,16), marzo (2,02), abril (2,15) y mayo (2,09).

En concreto, la Encuesta de Ocupación Hotelera recopila un total de 129.194 viajeros hoteleros que han efectuado 291.026 pernoctaciones en Málaga capital. El grado de ocupación se ha situado en el 87,91%, el segundo más alto entre las grandes ciudades de más de 500.000 habitantes, sólo superado por Sevilla (89,28%), y por encima de Valencia (87,48%), Barcelona (85,75%), Madrid (79,73%) y Zaragoza (65,64%).

En el caso de los mercados internacionales, vuelve a liderar el de Reino Unido, que ha aportado 10.723 viajeros hoteleros y 28.350 pernoctaciones (2,64 días de estancia media). Le sigue Alemania, con 9.411 viajeros hoteleros que han efectuado 25.025 noches (2,66 días de estancia media). Italia, el tercer mercado, registra 8.683 viajeros hoteleros que han efectuado 18.829 pernoctaciones (2,17 días de estancia media). El cuarto lugar lo ocupa Estados Unidos, que ha aportado 7.119 viajeros hoteleros que han efectuado 16.014 noches de hotel, lo que arroja una estancia media de 2,25 días.

En cuanto al mercado nacional, Andalucía representa el 41,8% de los viajeros hoteleros españoles, con un total de 20.903 que efectuaron 35.000 pernoctaciones. Madrid es el segundo mercado nacional, con 12.427 viajeros y 24.692 pernoctaciones hoteleras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00