Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Política | Actualidad

Según el nuevo equipo de gobierno, “… El Ayuntamiento de Jódar está en bancarrota, en quiebra total y absoluta…”

Aunque siguen sin dar a conocer, a preguntas de esta redacción, los términos del Pacto de Gobierno entre PP y Unidas Podemos

Momento de la intervención de la alcaldesa, Juana Cazorla / Antonio Plaza

Momento de la intervención de la alcaldesa, Juana Cazorla

Jódar

Primera comparecencia pública e institucional ante los medios de comunicación locales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jódar tras las elecciones del pasado 28 de Mayo, para explicar la situación económica y financiera en la que se han encontrado el ayuntamiento tras la toma de posesión.

A poco más de un mes de su toma de posesión, han comparecido la alcaldesa, Juana Cazorla, primer teniente de alcalde y portavoz del PP, Juan Ruiz, y el concejal de Hacienda y portavoz de Con Andalucía, José Padilla, acompañados por gran parte del equipo de gobierno.

La alcaldesa, en primer lugar, llegaba a señalar la situación en bancarrota, en quiebra total y absoluta, “… Aunque pensábamos que la cosa estaba mal. El primer día, el día 17 de junio, cuando tomamos posesión de nuestro cargo, fuimos a ver las cuentas… Para que supiéramos las liquidaciones y nos encontramos no se ajustaba, para nada, a la realidad, que después, apenas un mes hemos visto que existe en el Ayuntamiento de Jódar… Como alcaldesa de Jódar quiero decir que el Ayuntamiento está, prácticamente, en bancarrota. Nos hemos encontrado un ayuntamiento donde las partidas presupuestarias estamos trabajando con un presupuesto ampliado de 2022… El concejal de Hacienda ha estado trabajando, codo con codo, con la intervención para que aprisa y al doscientos por ciento, poder salir diciendo cifras reales…”.

El concejal de Hacienda entraba en más detalles y pormenores, enumerando las partidas presupuestarias agotadas, “… Apenas en un mes de gobierno que hemos podido comprobar que las partidas destinadas a Festejos, Personal Laboral Temporal, productos de limpieza, obras y servicios, suministro de gasolina, suministros eléctricos, seguros de responsabilidad patrimonial y de todo tipo, telefonía, internet… Todas estas partidas están totalmente agotadas en tan solo cinco meses de gobierno… La explicación para esta situación es evidente, en primer lugar, una malísima planificación de gestión de los fondos destinados a estas partidas y en segundo lugar, y más importante aún, denota un gasto excesivo con motivo de las elecciones municipales, para aparentar lo que no se había hecho en estos doce últimos años… Van a ser necesarias modificaciones en otras partidas para intentar inyectar liquidez y esto va suponer una merma en las partidas presupuestarias a modificar y apretarnos el cinturón en los próximos meses hasta que aprobemos el presupuesto de 2024… Para que nos hagamos una idea, informar que disponemos en la actualidad, como consecuencia de este gasto excesivo, de casi dos millones de euros en facturas sin pagar y más del 70 % no tienen consignación presupuestaria… La partida de festejos que estaba dotada de 180.000 euros, a día de hoy está agotada. El Personal Laboral Temporal que estaba dotada de aproximadamente con 500.000 euros, nos la hemos encontrado con – 110.000 euros, se han gastado 660.000 euros, más 20.000 euros de Seguridad Social y no vamos a poder dar soluciones a la problemática que ello conlleva, no vamos a poder sacar a los niños, a los jóvenes, cinco días, con carácter temporal… Nos hemos encontrado que, dentro de un mes, Endesa nos corta la luz en todo el Ayuntamiento, no han pagado los recibos de suministro eléctrico… Como presidente de la EMDI (Empresa Municipal de Desarrollo Integral), la empresa esta dotada, desde el Ayuntamiento, de 160.000 euros, para pagar a los profesores de la Escuela de Música, arreglo de los invernaderos, nos encontramos que en junio ya estaba toda esa partida transferida y nos encontramos con las cuentas en 660 euros. Se han dejado miles de euros sin pagar, en nóminas, a los profesores de la Escuela de Música, no se han pagado seguros sociales. No sabemos como vamos a poder empezar con la Escuela de Música, que haremos todo lo posible para hacer por donde que podamos tener esa Escuela de Música, creo que aproximadamente entre 150 y 180 niños van ya apuntados, para no dejarlos sin sus clases de música… Han destinado todo este dinero, en torno a 50 o 60.000 euros, a sus amiguetes de cartel de lista y han dejado desamparados a los profesores de la Escuela de Música sin poder cobrar. Me está diciendo que no tienen para pagar sus hipotecas, que está asfixiados, pero deben de entender que estamos buscando todos los medios posibles para poder hacer frente al pago de esas nóminas y para poder empezar con la Escuela de Música, como manda el calendario escolar…”. También adelantaba el concejal que en breve saldrá a licitación la barra de la verbena municipal para la feria.

Momento de la intervención del primer teniente de alcalde, Juan Ruiz

Momento de la intervención del primer teniente de alcalde, Juan Ruiz / Antonio Plaza

Momento de la intervención del primer teniente de alcalde, Juan Ruiz

Momento de la intervención del primer teniente de alcalde, Juan Ruiz / Antonio Plaza

El primer teniente de alcalde hacía extensiva la situación a la limpieza y mantenimiento de las calles, parques y jardines, “… Nos hemos encontrado un pueblo reventado, alquitranes, cementos en las calles, aceras, esquinas, jardineras, alcorques, las protecciones y embellecedores de los contenedores de basura. Todo, no tienes nada más que ir por el pueblo y la suciedad que había y todavía queda suciedad, cuando nos hemos encontrado este Ayuntamiento. Todo está saliendo adelante, todo se está intentando hacer de la mejor forma posible…”. Reiteraba Raez las partidas presupuestarias agotadas enumeradas por el concejal de Hacienda y hacía extensiva su intervención a la situación y el mal estado de diferentes instalaciones municipales, Piscina Municipal, Castillo, Pista de Atletismo, impago de convenio con Bandas de Música, pérdida de subvención para el Festival Flamenco de agosto “…El Festival Flamenco que ya está contratado… Un pedazo de cartel como están diciendo muchos entendidos. Que va a ser uno de los mejores festivales, tras 12 años, de Andalucía, va a recobrar la importancia que tenía… No han pedido la subvención de la Junta de Andalucía… Por lo tanto, lo vamos a hacer a pulmón…”.

Sobre la situación de la piscina, llegaba a cuantificar las pérdidas de agua que han comprobado en la actual temporada de baño, “… La piscina está funcionando mejor que nunca, o mejor que muchos años, o igual que muchos años… Hemos hecho una medición, desde el día 6 de julio al 23 de julio y, solamente, en el cubo principal se pierden aproximadamente 230.000 litros diarios… El lunes hice la consulta al contador principal del Complejo de la Piscina Palomares, y ahí ya toda la Piscina, riego de césped, duchas y demás se gasta en torno a casi 400.000 litros diarios…”.

La alcaldesa, en su segunda intervención, reclamaba al exconcejal de Hacienda y ahora Diputado Provincial, “… Que todavía no ha venido a dar la cara y espero que algún día lo haga, porque es necesario y le vamos a exigir que nos explique como ha sido capaz de mentir, siempre lo hemos dicho, eran unos mentirosos y este señor mucho más. En abril, cuando se acogió al Plan de Pago a Proveedores, vino a decir que el Ayuntamiento se quedaba sin facturas, que estaba todo pagado, y cual es nuestra sorpresa cuando en menos de un mes de gobierno, es decir a la semana, ya empezaron a entrar facturas sin consignación presupuestaria, y siguen entrando todavía…”. Le solicita a los vecinos y vecinas, “… Le pedimos al pueblo de Jódar un poco de paciencia, porque tenemos que articular, con lo poquito que nos han dejado… Vamos a intentar articular prioridades que, por desgracia, no son las que nosotros nos hemos marcado, sino lo que se nos ha dejado…”.

Preguntas

Como pueden imaginar esta redacción no dejaba la oportunidad de preguntar por los acuerdos y términos del pacto de gobierno entre PP y Unidas Podemos, que los ha llevado a esta situación de gobierno, la alcaldesa eludía y aplazaba la respuesta “… Para no mezclar, lo que no podemos hacer unas declaraciones institucionales de como está la situación económica del pueblo, luego queremos hacer esa segunda parte, para que la gente entienda porque hemos llegado a esos acuerdos de gobierno, porque Jódar, en la situación que lo ha dejado el PSOE, ya no era viable y por responsabilidad hemos llegado a ese entendimiento… Para no liar, si le parece, el viernes hacemos esa declaración y hacemos esos acuerdos puntuales. A mi no me gustaría que, después de lo que hemos informado aquí, la gente se quedará con los acuerdos que hemos hecho de gobierno del PP con IU, porque eso creo que se necesita una explicación más amplia…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00