La agricultura y la construcción dejan la tasa de paro en Granada en la cifra más baja de los últimos 15 años
La tasa de paro queda en el 18,23 %, le menor desde 2008, tras la creación de 14.000 empleos en segundo trimestre del año. Aún así Granada es la quinta provincia con más desempleo
Granada
Granada registra la menor tasa de paro desde 2008, gracias a la potencia de la agricultura y la construcción. El paro ha bajado en esta provincia en 8.100 en el segundo trimestre del año. Con este descenso, la tasa de paro queda en el 18,2 por ciento, la más baja de los últimos 15 años. Son dos puntos menos que en el trimestre anterior.
No solo ha bajado el paro, según los datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA), conocidos hoy: Además, Granada registra la mayor tasa de actividad de la historia: se sitúa en el 58,21 por ciento, por encima incluso del 2006, cuando se alcanzó la menor tasa de paro de las últimas décadas con un 10,5 por ciento.
Aunque el paro ha bajado, Granada aún está unas décimas por encima de la tasa de paro regional y nada menos que siete puntos por encima de la media nacional. Los datos son buenos pero aún hay mucho camino que recorrer: Granada es la quinta provincia con más paro de España solo superada por Cádiz, Córdoba, Ceuta y Melilla.
Más empleo y más población activa
Con la bajada de abril a junio en Granada, el número total de parados queda en 83.500. El paro ha bajado en la provincia de Granada en el primer trimestre con una alegría doble: se ha creado empleo neto a pesar del aumento de la población activa. A finales de junio había en Granada 6.400 personas más en edad de trabajar que tres meses antes. A pesar de este aumento, el número de parados ha bajado en 8.100 personas, lo que se traduce en una importante creación de empleo: más de 14.000 nuevos puestos.
Por sectores
Todos los sectores han creado empleo en Granada, excepto la industria donde se han destruido casi 2.000 plazas. Sin embargo, el resto de sectores ha crecido con fuerza. El sector servicios ha creado 4.200 puestos. La construcción ha creado de abril a junio 4.700 nuevos empleos. Y el mejor sector ha sido el agrícola. El campo granadino ha logrado generar en los últimos tres meses nada menos que 7.300 nuevos empleos.