Economía y negocios | Actualidad

El paro sube en Córdoba y se coloca como la tercera provincia con la tasa de desempleo mas alta

Trabajadores de las construcción / Rafael Troyano Valdivieso

Trabajadores de las construcción

Córdoba

El paro repunta en Córdoba hasta los 80.000 desempleados en la provincia. Lo cual supone 16.000 parados más en comparación con el primer trimestre de este año.

Sube igualmente la tasa de paro, que se eleva hasta el 21,81%, lo cual supone casi un punto más que hace un año. En este sentido, cabe destacar que la tasa de desempleo es del 17,37% entre los hombres  mientras que en el caso de las mujeres se registra un 27,23%.

Córdoba se coloca como la tercera provincia de España con más desempleo. Ante esto, los sindicatos inciden en la necesidad de un cambio de modelo productivo "que genere empleo estable y desvinculado de la estacionalidad". Así, las organizaciones UGT y CCOO han reclamado "al nuevo gobierno que no se olvide de una provincia con una situación estratégica y que realice todas las inversiones necesarias para que se creen puestos de trabajo de calidad".

Datos a nivel nacional

El número de ocupados sumó en el segundo trimestre del año 603.900 personas, por el empuje del sector servicios, hasta alcanzar el máximo histórico de 21.056.700 de trabajadores, mientras que el número de desempleados bajó en 365.300, queda muy lejos de la barrera de los tres millones y deja el total en 2.762.500 personas.

El dato del paro es el mejor desde el año 2008, y esta vez sin efecto de la burbuja inmobiliaria. Por sectores, ha sido un dato especialmente bueno en el sector servicios, donde cae en 208.600 personas, y en la construcción, con una bajada de 23.400 trabajadores. En términos acumulados, el paro ha bajado un 5,38%.

El paro cae en todas las comunidades autónomas y ya hay siete comunidades autónomas en las que el paro está en un solo dígito. Es decir, por debajo del 10%: Cataluña, Baleares, Aragón, Navarra, Euskadi, La Rioja, y Cantabria. En Andalucía el toal de desempleados se sitúa en 744.600 personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00