Jesús Coca anuncia una "protocolización" de los pliegos para agilizar los contratos en el Ayuntamiento de Córdoba
El también presidente de Emacsa ha confirmado la aprobación de la licencia para el tanque de Tormentas en la Gerencia de Urbanismo
Entrevista al delegado de Contratación y presidente de Emacsa, Jesús Coca
25:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
El delegado de Contratación y presidente de Emacsa, Jesús Coca, ha avanzado en Hoy por Hoy Córdoba que ya se están analizando todos los contratos del Ayuntamiento de Córdoba para crear un sistema de "protocolización" de los pliegos y agilizar los plazos.
Para ello, se buscarán pliegos base que sirvan a las diferentes modalidades de contratos del consistorio y mejorar los plazos. Ahora, los pliegos técnicos se realizan "de forma artesanal". El objetivo es que los técnicos no tengan que empezar a trabajar desde cero. Para ello, se plantea firmar convenios con la Junta de Andalucía o la Diputación con el objetivo de acceder a esas bases de datos de sus pliegos.
"Conseguiremos que las distintas delegaciones del ayuntamiento funcionen con un solo modelo y nos ahorremos divergencias. Eso ahorra mucho tiempo. Va a ser un trabajo difícil, pero a futuro quedará establecido, esté quien esté en el ayuntamiento, un modo de trabajar", ha explicado.
Además, como presidente de Emacsa ha destacado que en la capital está en alerta por sequía, con el embalse del Guadalmellato a un 33% de su capacidad y con San Rafael de Navallana a un 40%. En la capital, ha recordado, el suministro está garantizado para los próximos dos años. Pero el objetivo es que se ahorre un 5% de agua a través de medidas como la limitación de usos urbano no esenciales (fuentes ornamentales o riegos).
Coca ha recordado que Emacsa es un ejemplo nacional de gestión del ciclo integral del agua. Y que ha reducido en un 20% el consumo de agua en los últimos 20 años. Reduciendo además las fugas al 10%, que además están sensorizadas. "Los cordobeses debemos sentirnos orgullosos de su empresa de aguas", ha añadido.
La Comisión de Licencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo ha dado luz verde hoy a la construcción del Tanque de Tormentas 'Balcón del Guadalquivir', tras terminar el plazo de alegaciones. Este paso da vía libre a la empresa de aguas para iniciar el proceso de edificación de esta estructura diseñada para la retención de agua en caso de lluvias torrenciales, de cara a proteger zonas inundables. Además de evitar los vertidos de aguas residuales al río.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...