Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Elecciones

Medios policiales, formación, empleo e infraestructuras ante las elecciones del 23 J

Hablamos con la Plataforma "Por tu seguridad, por la de todos" y sindicatos policiales

Medios policiales, formación, empleo e infraestructuras ante la elecciones del 23 J

Medios policiales, formación, empleo e infraestructuras ante la elecciones del 23 J

24:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Durante estos días previos a las elecciones del próximo día 23 de julio no hemos ocupado de asuntos como el Ferrocarril las infraestructuras, ayer lo hicimos sobre el contencioso de Gibraltar y todo lo que lo rodea y hoy hablamos de la zona de especial singularidad y lo que ello supone en inversiones que hagan atractivo que funcionarios, de justicia, cuerpos de seguridad, sanitarios etc... vengan a trabajar a nuestra comarca. De momento no vemos muchos frutos salvo una mayor actividad en la lucha contra el narcotráfico. Algo que está muy bien pero que debe venir acompañado de otras cosas. Porque aquí la gente no quiere venir para trabajar más y cobrar lo mismo.

Hemos conversado con Francisco Mena en representación de la plataforma social "Por tu seguridad, por la de todos", la secretaria general de Asociación Uniformada de la Guardia Civil, Carmen Villanueva y el secretario provincial del Sindicato Unificado de la policía, Antonio Flores.

Para Carmen Villanueva es fundamental que se declare al Campo de Gibraltar zona de especial singularidad, "así nos dotarían de medios humanos y materiales que nos permitirían combatir contra la lacra del narcotráfico. Los trabajadores tendrían una ayuda socioeconómica que facilitaría su labor en el Campo de Gibraltar.

Francisco Mena ha sido muy claro, "el término de zona de especial singularidad lo acuñamos para el Campo de Gibraltar, ahora se habla de muchas zonas de especial singularidad, y lo acuñamos por las circunstancias especiales de la comarca ligadas al fenómeno del narcotráfico y si aquí viene un agente de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, de Vigilancia Aduanera, pensamos también en funcionarios de prisiones, jueces y fiscales, tienen más carga de trabajo, lógicamente tienen que cobrar más. En el caso de los jueces, un juez cobra menos en el Campo de Gibraltar que en un juzgado de capital de provincia. Hay que estabilizar las plantillas".

Antonio Flores comenta que ahora todo el mundo se quiere sumar al carro de la zona de especial singularidad, "tenemos que ser críticos con muchos políticos que ahora miran a otras partes de España y nos dejan de lado. Lo que tenemos es que ver las circunstancias especiales de la provincia de Cádiz, somos puerta de entrada del narcotráfico, tenemos inmigración irregular, tenemos la OPE y además las características de la zona. Creo que tiene que haber un cambio, un incremento económico para los agentes de Guardia Civil y Policía Nacional, Vigilancia Aduanera y penitenciaria, ahora sólo falta la voluntad política, estamos en elecciones y ahora todo el mundo se quiere apunta la medida".

Portavoz de la plataforma "Por tu seguridad por la de todos"

Portavoz de la plataforma "Por tu seguridad por la de todos" / © Jmdicenta

Portavoz de la plataforma "Por tu seguridad por la de todos"

Portavoz de la plataforma "Por tu seguridad por la de todos" / © Jmdicenta

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00