Málaga marca un récord de 34 grados a las siete de la mañana tras una noche "infernal"
En el Aeropuerto se han alcanzado los 44,2 grados mientras que en el Guadalhorce se han llegado a cifras superiores como Pizarra con 46 grados o Coín con 45
El termómetro de Pizarra marcaba 46 grados a las 16h / Cadena SER
Málaga
La ola de calor sigue dejando registros inusuales en Málaga, donde a las 7:00 horas de este jueves se han alcanzado los 34,1 grados en el aeropuerto, la temperatura más alta de la serie histórica (desde 1942), después de una noche "infernal". La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha señalado en Twitter que la madrugada ha sido "extremadamente cálida en Málaga, donde no se ha bajado de 30 grados. Una noche 'infernal'". A las 7:00 horas, la estación de referencia en la provincia, ubicada en el aeropuerto de Málaga, marcaba un récord de temperatura de 34,1 grados.
Solo en ocho ocasiones, todas ellas desde 2010 hasta ahora, se habían superado a esa hora los 30 grados en el aeropuerto, y la más elevada hasta ahora era la de 26 de julio de 2022, con 32,9 grados. Este jueves permanecen en aviso naranja por altas temperaturas, que localmente pueden alcanzar los 42 grados, las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce, que este miércoles estuvieron en alerta roja por calor.
En la pasada jornada se superaron los 44 grados en tres puntos de la provincia: en el aeropuerto y la localidad de Álora se contabilizaron 44,2 grados, y en Coín, 44,1, según la última actualización realizada por la Aemet. De esta forma, el dato de este miércoles en el aeropuerto malagueño iguala el récord histórico alcanzado en este punto (44,2 grados) el 18 de julio de 1978. El pasado 12 de julio también se activó el aviso rojo por temperaturas extremas en dos comarcas malagueñas y se alcanzaron los 44,3 grados en Coín y 43,9 grados en Álora, mientras que el termómetro llegó a los 43,1 grados en el aeropuerto de Málaga.
La Aemet espera que se produzca a partir de este jueves y viernes un descenso térmico "generalizado" en Andalucía, si bien el fin de semana subirán las temperaturas en gran parte del interior de la región.
Aviso rojo
Los termómetros han alcanzado este miércoles una máxima de 44,2 grados en Málaga capital, en una jornada en la que se ha mantenido el aviso rojo por temperaturas extremas en las comarcas malagueñas de la Costa del Sol y Guadalhorce. Hasta las 18:06 horas, se habían superado los 43 grados en dos puntos de la provincia: el Centro Meteorológico de Málaga y el aeropuerto, con 43,5 y 44,2 grados, respectivamente, que junto a Murcia han protagonizado los valores más altos en España, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Este miércoles se ha activado, por segunda vez en lo que va de julio, el aviso rojo por calor entre las 13 y las 21 horas en las comarcas de la Costa del Sol y Guadalhorce, algo inusual en la provincia de Málaga, mientras que el resto de comarcas están en alerta naranja (Antequera y la Axarquía) o amarillo (Ronda) en la misma franja horaria. El pasado 12 de julio se alcanzaron los 44,3 grados en Coín y Álora marcó 43,9 grados, mientras que el termómetro llegó a los 43,1 grados en el aeropuerto de Málaga.
El dato de este miércoles en el aeropuerto malagueño, estación de referencia en la provincia, se acerca nuevamente al récord histórico alcanzado en este punto (44,2 grados) el 18 de julio de 1978. En lo que va de jornada, la tercera temperatura más alta en Andalucía la ha marcado la estación de Albox (Almería), con 41 grados, seguida de las ubicadas en Jimena de la Frontera (Cádiz), con 40,9 grados, y Cortes de la Frontera (Málaga), con 40,8, según la Aemet.
Por otro lado, según datos de la red Hidrosur de la Junta de Andalucía, la temperatura máxima la ha anotado la estación de El Saltador, en Huércal-Overa (Almería), con 43 grados, seguida de la situada en Arroyo de la culebra (Málaga), con 41,6