El ayuntamiento de Málaga recomienda no salir a la calle en las horas de más calor
La alerta roja meteorológica por las altas temperaturas en la capital malagueña, la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce se mantiene activada hasta las 21:00 horas
!["En las horas de más calor no salgamos a la calle", Avelino Barrionuevo, concejal de Seguridad de Málaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVEHSELUTZBWMGML3ZGEYPKTKM.jpg?auth=b2630188c1388652b3d0b87984d260b22da5dff0a62c88266e061d03dbfe459e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"En las horas de más calor no salgamos a la calle", Avelino Barrionuevo, concejal de Seguridad de Málaga
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La provincia de Málaga registra uno de los días más calurosos del año y encabeza las temperaturas en todo el país. Coín es el municipio dónde ha hecho más calor, con 43,9 grados hasta las 15:00 horas. La ciudad de Málaga se sitúa en tercera posición, con 43,7 grados en el Centro Meteorológico ubicado en El Cónsul, apenas una décima por detrás del municipio murciano de Mula, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esto en una jornada en la que se mantiene el aviso rojo por temperaturas extremas en las comarcas malagueñas de la Costa del Sol y el Guadalhorce. El dato de este miércoles en el aeropuerto malagueño, con 43,4 grados hasta las 15:00 horas, estación de referencia en la provincia, se acerca nuevamente al récord histórico alcanzado en este punto (44,2 grados) el 18 de julio de 1978.
En la ciudad de Málaga, el concejal de Seguridad, Avelino Barrionuevo, tras confirmar la puesta en marcha del plan de emergencia por el calor, ha recomendado "no salir en las horas de más calor a las calles", no hacer deporte en esas horas e "hidratarse lo mejor posible".
Es la segunda vez en apenas dos semanas en las que se activa el aviso rojo por calor las comarcas de la Costa del Sol, que incluye a la capital, y el Guadalhorce, algo inusual en la provincia de Málaga, mientras que el resto de comarcas están en alerta naranja (Antequera y la Axarquía) o amarillo (Ronda) en la misma franja horaria.
La "anomalía térmica" del Valle del Guadalhorce
Desde la Agencia Estatal de Meteorología indican en que la comarca del Guadalhorce se produce una "anomalía térmica" en gran parte de los días de verano. Esto significa que a pesar de lindar con el término municipal de Málaga, las temperaturas son bastante superiores en esta comarca y pueden equipararse a los lugares más cálidos de Andalucía, como el Valle del Guadalquivir e incluso Tabernas, en Almería. Esa anomalía está determinada por la configuración geográfica de la comarca, un valle en el que los flujos de aire se calientan de manera especial salvo en los días en los que sopla de forma intensa el viento de levante, indica Jesús Riesco, jefe de AEMET en Málaga.
"El Guadalhorce se convierte en una anomalía térmica en gran parte de los días de verano", Jesús Riesco, jefe de AEMET en Málaga
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se prevé que este jueves amaine el calor, pero será sobre todo a partir del viernes cuando se note la bajada de temperaturas a parámetros "normales" de esta época.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...