Solidari@s Sport cierra el curso registrando más de 200 atenciones en itinerarios de inserción y formación
La presidenta de la asociación, Ana Verona, ha realizado un balance positivo de la actividad desarrollada por el colectivo en Linares durante la primera mitad del año

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Linares
Solidari@s Sport se consolida como una de las entidades referentes para la orientación y el asesoramiento de personas que buscan mejorar sus opciones de inserción al mercado laboral. En los seis primeros meses de este año se han realizado 230 atenciones en itinerarios de formación y empleo, en su mayoría atendiendo demandas de mujeres migrantes, un total de 165.
Son algunos de los datos de actividad que ha destacado en Hoy por Hoy la presidenta del colectivo, Ana Verona, y a los que se suman también los relativos a otros programas consolidados como “Promovemos redes, empleo y asociacionismo juvenil en igualdad” que, a lo largo de sus cinco ediciones ha venido acercando a alumnado de institutos d talleres para promover la mejora de la empleabilidad y la solidaridad. “Más de 500 jóvenes de Linares y comarca se han beneficiado de estas actuaciones en sus respectivos centros” en la última entrega de este programa que será reeditado en una sexta edición, ha dicho Verona.
Asimismo, la presidenta de Solidari@s Sport ha puesto en valor al voluntariado como “alma mater de la asociación”. En la actualidad, conforma un equipo de 17 personas que ya ultima la programación para el último cuatrimestre del año, en la que se encuentra un curso de cuidadoras, talleres de gestión de las emociones, de mejora de la empleabilidad o de español, entre otros que ha señalado Verona. Entre tanto, avanza en este verano una nueva edición de la escuela de verano Educando, que por décimo año supone un espacio de conciliación para una treintena de familias en Linares.