La última campaña de recogida de alimentos en Sevilla duplica la cifra del año anterior y garantiza las reservas para este verano
Es el balance que realiza el presidente del Banco de Alimentos, Francisco Arteaga, en una entrevista en Hora 14 Sevilla
![Entrevista al presidente del Banco de Alimentos de Sevilla, Francisco Arteaga](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRJFEZVLLBL73OB53NWLU2IWCU.jpg?auth=d68ff28b6600fa829b6e013efa7ff66b9b6d9265066671182de5cb4ae3da7320&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista al presidente del Banco de Alimentos de Sevilla, Francisco Arteaga
03:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
La última campaña de recogida de alimentos en Sevilla ha duplicado la cifra del año anterior, con 112.162 kilos recogidos frente a los 55.827 contabilizados en 2022. Es el balance que hace el Banco de Alimentos de Sevilla que califica de éxito esta operación Kilo 2023 porque permite garantizar las reservas para este verano, que hasta hace poco estaban en riesgo, según ha explicado Francisco Arteaga, su presidente, en una entrevista en Hora 14 Sevilla.
Han aumentado, además, las donaciones económicas para el canje y compra de alimentos que configuran las cestas de reparto que la fundación entrega a los usuarios.
Bajo el lema '¿Te sobra un kilo? A nosotros nos faltan muchos', en la campaña han colaborado 3.000 voluntarios en 437 puntos de recogida ubicados por toda la provincia.
Más información
Arteaga se ha mostrado "agradecido" por los resultados conseguidos en la campaña, ya que "la situación era complicada por el momento de inflación que estamos viviendo" y las fechas en las que se ha realizado la campaña.
De este modo, el presidente ha añadido que esto ha sido posible "gracias a la colaboración" de "alrededor de 3.000 personas en los 437 puntos de recogida ubicados por toda la provincia sevillana". Asimismo, ha mostrado su gratitud con todos los voluntarios que han permitido conseguir "magníficas" cifras.