Consumidores preocupados por la escasez de agua
Los ecologistas advierten de la necesidad de reutilizar el agua depurada

Consumidores preocupados por la escasez de agua
11:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Los embalses de la provincia de Cádiz se encuentran al 22,5%, lo que supone que ha perdido cuatro puntos en el último mes y nueve menos con respecto a la misma fecha del pasado año, cuando presentaban un 31,7% de su capacidad y más de 160 hectómetros cúbicos más de agua. Nuestra provincia es, a día de hoy, la tercera provincia de toda Andalucía con peor panorama en esa materia solo por detrás de Almería y Córdoba.
En cuanto a la zona del Campo de Gibraltar, el embalse de Guadarranque, ubicado en Castellar, se encuentra actualmente al 44,4%, con 36,97 hectómetros cúbicos de agua embalsada - siete puntos menos que hace un mes - mientras que el embalse de Charco Redondo se encuentra al 34,5%, con 27,32 hectómetros cúbicos de agua.
Una vez conocidos estos datos, Jesús Yesa, secretario general de FACUA Cádiz, ha señalado las medidas que se deberían tomar por parte de la Junta de Andalucía y la Provincia de Cádiz en este contexto de sequia. Medidas que incluso conlleven sanciones para empresas y particulares.
Facua ha recordado además que la llegada masiva de visitantes a nuestra zona acentúa el consumo en este momento de escasez.
Hemos invitado al portavoz del grupo ecologista Verdemar, Antonio Muñoz, ha compartir sus impresiones sobre esta preocupante situación que estamos viviendo en la comarca. Muñoz ha comentado que "la población civil está tomando medidas en el ahorro del agua. Sí echamos en falta que la administración se ponga a trabajar porque se pierden mucho metros cúbicos de agua por el camino. Sabemos que el riego de aguacates, por ejemplo, se está haciendo por goteo, pero hay quién está poniendo los aspersores en las plantaciones a las cinco de la tarde. O jardines que se riegan en zonas turísticas a las 12 del día. Hay que tener en cuenta que cada vez entra menos agua en los pantanos y nosotros gastamos más. Hay que reutilizar ese agua".

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...