Los sindicatos reclaman revisar los sueldos del sector turístico en Málaga por encima de lo firmado en el convenio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/54VAJSVRNRCUJM3JYTQMT4JXR4.jpg?auth=2e2a26bf0fb0b0d75ffe53e19c1d1b8626693b88aa049ffdfb6ed004e1a78628&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Playa de Torremolinos (Málaga) / AYUNTAMIENTO DE TORREMOLINOS
![Playa de Torremolinos (Málaga)](https://cadenaser.com/resizer/v2/54VAJSVRNRCUJM3JYTQMT4JXR4.jpg?auth=2e2a26bf0fb0b0d75ffe53e19c1d1b8626693b88aa049ffdfb6ed004e1a78628)
Málaga
Los trabajadores del sector turístico de Málaga reclaman una revisión de sueldos por encima de lo firmado en el convenio colectivo y los sindicatos anuncian movilizaciones si la patronal no accede.
Y todo en plena temporada alta y con la patronal hotelera vaticinando en sus previsiones que julio acabará con una ocupación de 84 por ciento, dos puntos por debajo del año pasado, y agosto se quedará en el 83 por ciento, cuatro puntos menos que en 2022 con ocupaciones en hoteles por encima del 82 por ciento hasta septiembre.
El convenio del sector afecta a más de ochenta mil trabajadores de la provincia de Málaga empleados en alojamientos turísticos y hostelería.
Más información
El convenio colectivo en vigor para el sector del turismo es una ampliación del firmado en 2018 renegociado en octubre de 2020, en plena pandemia y con vigencia hasta 2025. El documento contemplaba la congelación salarial para el año 2021, una medida para paliar los efectos del coronavirus en el sector pandemia en el sector que había dejado en el paro a casi 22.000 trabajadores del sector turístico de la provincia de Málaga.
Para 2023 y hasta 2025 se fijó un incremento salarial del dos por ciento con una cláusula de revisión al IPC, aunque con un tope máximo de medio punto, es decir, como mucho los sueldos crecerá un dos y medio por ciento.
El sindicato Comisiones Obreras considera que el convenio ha quedado obsoleto, lejos de la realidad económica del país en el que el incremento de los precios ha estado por encima del seis por ciento lo que ha supuesto una merma en el poder adquisitivo de los trabajadores. Esta variable junto con los buenos resultados económicos de alojamientos y establecimientos de restauración es lo que ha llevado a los representantes de los trabajadores a pedir a la patronal de hoteles y restaurantes una revisión del incremento salarial para adaptarse al IPC según Lola Villalba, secretaria general del sindicato de Servicios de Comisiones Obreras Málaga:” Y la pérdida de poder adquisitivo de nuestros compañeros y compañeras que estamos en el tajo se ha visto muy mermado y que esa ayuda sea recíproca, que no es nada descabellado, que también la patronal lo entiende y que creo que es de justicia que así lo hagan”.
Las centrales sindicales ya han transmitido a la patronal su petición y están a la espera de respuesta.
Este próximo viernes hay convocada una asamblea en la que los sindicatos decidirán si movilizan a los trabajadores del sector si la respuesta es negativa, recuerdan a la patronal los sacrificios que hicieron los empleados en pandemia cuando se congelaron los sueldos y padecieron los ERTES mantiene Lola Villalba:” Que lo que le hemos planteado no es nada de extraño, nada raro, sabemos que está firmado el convenio, pero también estaba firmado en 2020 cuando todos fuimos al desempleo y los empresarios nos pidieron un acto de responsabilidad, casi de fe porque, es verdad, que estaban las cosas mal, pero aceptamos una subida cero en 2021 y de un punto en 2022”.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...