Los partidos apelan al voto útil en la recta final de campaña en Málaga

Vista de las urnas listas para las elecciones generales del 23J / Javier Etxezarreta (EFE)

Málaga
PSOE
La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha llamado hoy a la movilización y al voto útil en Málaga.”Solo el PSOE garantiza la capacidad de seguir avanzando y no retroceder”, ha dicho, tras recordar que en las pasadas municipales muchos votos a la izquierda del PSOE “no sirvieron para tener representación”. “Tenemos que hacer un llamamiento a los jóvenes, a los mayores y a la gente que ha votado al PP pero aspira a una España moderna y no a una en blanco y negro, que es la que nos presenta Feijóo”, ha dicho. Montero ha criticado que Feijóo vuelva a cuestionar la limpieza de la democracia sembrando la duda sobre Correos. “Un partido que cuestiona la limpieza democrática de España ya no necesita pactar con la ultraderecha porque se ha vuelto trumpista. No podemos permitir que el PP gane” ha dicho, al tiempo que ha llamado a la movilización porque “nos jugamos el futuro de España, el bienestar de la mayoría, que las élites impongan sus intereses”. “Vamos a dejarnos la piel para que el próximo 23J gane el PSOE, porque es mucho lo que está en juego. No hay calor ni hora del día para convencer a todos los vecinos de que voten al PSOE”, ha apuntado.
Montero ha defendido que “la izquierda ha demostrado que es capaz de gestionar mucho mejor la economía que la derecha porque lo hace sin desigualdad, intentando proteger a la mayoría social del país, no a las energéticas, los bancos o los grandes patrimonios como hace la derecha”. De esta forma, ha destacado los 21 millones de ocupados en España, “la cifra más alta de nuestra historia trabajando de la mano de Pedro Sánchez, a ese que demonizan e insultan”. “Este Gobierno ha hecho una gestión económica sobresaliente reconocida en toda Europa, no quieren que esto cale en la gente y por eso tenemos enfrente la mentira, el bulo y la permanente traición a este país de un PP inhabilitado para gobernar después de que le ha negado el pan y la sal a este país cuando peor venían en la pandemia o en la guerra”, ha afirmado. “La modernidad, la influencia en Europa, la capacidad de avanzar en libertades y derechos se llama Gobierno de progreso, se llama Gobierno del PSOE, se llama Pedro Sánchez. Nos vamos a consentir la familia socialista que al principal activo de este partido, que es Pedro Sánchez, venga nadie a insultarlo”, ha apuntado.
Igualmente, ha manifestado que los ciudadanos “tienen que castigar comportamientos contra España como los del PP, que le dio la espalda a este país en el peor momento”. “Los únicos acuerdos a los que hemos llegado han sido para mejorar la calidad de vida de las personas. Queremos un país en concordia, de diálogo, de aceptación de la diversidad, ya está bien de enfrentar territorios, de arañar votos a costa de echar leña a la caldera”, ha declarado, al tiempo que ha reconocido que “hoy la unidad de España está más garantizada que cuando llegamos a Moncloa”.
Asimismo, ha considerado que “estas elecciones son clave para la España de los próximos diez años”. “Si consolidamos las políticas puestas en marcha, España tendrá la capacidad por primera vez de ser vanguardia en cosas tan importantes como la tecnología, las energías renovables, la biomedicina o la ciencia aeroespacial”, ha dicho. Por otro lado, ha criticado a Moreno Bonilla y Bendodo, “porque creen que Málaga es suya, creen que les pertenece”. “Aquí estamos los socialistas para seguir reivindicando una sanidad pública y de calidad sin recortes como se producen en Andalucía, una educación gratuita sin la puesta en marcha de universidades privadas que no tienen los más mínimos estándares de calidad”. “La Junta de Andalucía piensa más en lo privado que en lo público, que nos hace a todos ser iguales", ha añadido. Montero ha participado en el acto de entrega del premio Carme Chacón de la agrupación socialista de Alhaurín de la Torre a María Hidalgo Guerrero, que a sus 92 años es una de las supervivientes de La Desbandá.

La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la cabeza de lista por Málaga, Mari Nieves Ramírez en Alhaurín de la Torre / PSOE

La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la cabeza de lista por Málaga, Mari Nieves Ramírez en Alhaurín de la Torre / PSOE
Por su parte, la número uno del PSOE al Congreso de los Diputados por Málaga, Mari Nieves Ramírez, ha dicho que “desde el movimiento feminista no vamos a permitir que nos toquen los derechos, vamos a parar esta ola reaccionaria y antifeminista”. Asimismo, ha adelantado que “vamos a seguir luchando por romper con la brecha salarial y por una sociedad en la que la violencia machista sea el pasado”.
PP
El coordinador general del PP y candidato número uno al Congreso Málaga, Elías Bendodo, ha advertido hoy de que “el próximo 23 de julio los españoles debemos elegir entre coger una carretera directa, una autovía que lleve a una mayoría contundente del PP y a una España moderada y estable con Alberto Núñez Feijóo; o bien una carretera secundaria que no beneficia a nadie”. Así lo ha expuesto en Nerja junto a la presidenta provincial, Patricia Navarro, y el número uno al Senado por el PP de Málaga, José Alberto Armijo, marco en el que han presentado la campaña ‘Verano Azul’, reivindicando que se trata de “una campaña en positivo y alegre, mientras que el PSOE ha optado por hacer una campaña negativa, de crítica y de no decir muchas verdades”. Bendodo, que ha valorado la estrategia de “malagueñizar” la campaña de los populares, ha subrayado que “estamos en el origen de esta iniciativa, que es sinónimo de verano, para transmitir nuestras propuestas y mensajes, porque creemos que una sonrisa vale más que mil gestos de enfado”, ha explicado. Frente a esto, ha proseguido, “los socialistas han optado por la campaña de las tres M: mentira, manipulación y miedo”, advirtiendo de que “al sanchismo le hubiera ido mucho mejor si hubiera optado por pedir perdón a los españoles”. “Sánchez debe pedir perdón por los 1.150 violadores que han visto reducidas sus condenas y los 120 que han sido excarcelados; por eliminar el delito sedición y rebajar las penas por corrupción; por decir que nunca pactaría y acabar pactando con Bildu o por decir que no iba a indultar a los golpistas de Cataluña”, ha enumerado.
“Frente a este ‘Verano Azul’, Sánchez ha elegido la campaña del miedo y del barro”, ha manifestado, incidiendo en que “cada vez que un partido utiliza el barro, se queda clavado en el barro”, recordando que “Susana Díaz y Juan Espadas insuflaron miedo a la gente en 2018 y 2022 en Andalucía y ganó el PP, por lo que Sánchez está repitiendo el mismo error de azuzar el miedo cuando la gente quiere cambio”. El dirigente popular ha asegurado entonces que “el PSOE tradicional y los intereses socialistas no se presentan a estas elecciones; se presenta Sánchez, que ha secuestrado al PSOE de toda la vida”. Además, ha cuestionado que los principales valedores del sanchismo sean Chaves y Zapatero, alegando que “el primero todavía no ha pedido perdón por los ERE, mientras que en el segundo está el origen del sanchismo, con aquellas primeras mentiras que suponían los famosos brotes verdes”. Bendodo ha reprochado a Sánchez que haya convocado elecciones en la segunda quincena de julio, resaltando que “lo peor que puede hacer un demócrata es intentar que la gente no acuda a votar, pero lo que no sabe es que los españoles le vamos a responder yendo a votar en masa”. Por ello, ha continuado, “pese a este calor, tenemos que estar contentos, porque ya llega a su fin el Gobierno de Sánchez; ya se van”, abundando en que “la operación salida empieza el domingo que viene, con el correspondiente atasco por la salida de los 22 ministros y los miles de asesores de Sánchez en la Moncloa”.
Elías Bendodo este fin de semana en un acto electoral / Partido Popular
Elías Bendodo este fin de semana en un acto electoral / Partido Popular
VOX
La número 1 de Vox por Málaga al Congreso, Patricia Rueda, ha afirmado que el partido "garantizará el acceso a la educación gratuita" y "mejorará el sistema de becas" para "un sistema educativo libre de adoctrinamientos".
Así, en relación con la "educación en libertad" por la que aboga Vox en su programa electoral ha manifestado que "muchos padres están viviendo con mucha preocupación el adoctrinamiento que están viviendo sus hijos en las aulas de colegios y centros de educación de toda España" y "es, precisamente por eso por lo que es tan importante defender una educación de calidad y libre de adoctrinamiento y la libertad para que los padres puedan elegir la educación que quieren para sus hijos".
"La educación es el verdadero ascensor social y por eso debemos protegerla y salvaguardarla, evitando contenidos que no son adecuados para nuestros hijos", ha señalado Rueda, al tiempo que ha señalado sobre "la ley Celaá que ha ahondado y potenciado la desigualdad entre territorios, al diferir los contenidos educativos según el lugar de residencia de los alumnos", algo que, "sin duda, consideramos un obstáculo para la igualdad de oportunidades".
En este punto, Vox en un comunicado ha incidido en "la importancia de que ningún español se quede sin acceso a una educación escolar y profesional gratuita, exigente y de calidad" y ha asegurado que "se mejorará el sistema de becas para que ningún español se quede sin poder estudiar por falta de recursos económicos".
También para "propiciar la igualdad entre todos los territorios", Vox propone medidas como "iniciar el proceso de devolución al Estado de las competencias en Educación, implantar una prueba única de acceso a la Universidad en todo el territorio nacional o asegurar el derecho a ser educado en español en todo el territorio nacional", ha concluido.

Cadena Ser

Cadena Ser
SUMAR
La candidatura de SUMAR en Málaga se ha desplazado esta mañana hasta Ronda para abordar el eje programático de la movilidad sostenible como “garantía de derechos, vertebración y cohesión del territorio, igualdad de oportunidades y disminución de la huella ecológica” con el tren como “medio de transporte público y social de más garantías para nuestra provincia”.
El candidato nº1 al Congreso, Toni Valero, ha señalado que “la movilidad es un derecho fundamental porque garantiza que podamos acceder a otros derechos, la ciudadanía necesita tener una movilidad garantizada para acceder a su puesto de trabajo, pero también a centros de salud, centros educativos, lugares de ocio”.
“La movilidad tiene que ser sostenible. Tenemos que transitar ese horizonte de neutralidad climática hacia 2050. Nos estamos jugando el futuro del planeta. Desde SUMAR estamos completamente comprometidos con vertebrar nuestra provincia para garantizar cohesión territorial, igualdad de oportunidades y disminuir la huella ecológica”, ha incidido Valero.
“Hay que afrontar una serie de inversiones que son impostergables. La primera, terminar la electrificación del tren Algeciras-Bobadilla a la que tras décadas, por fin, se le ha metido mano y queremos que esta legislatura termine esa infraestructura; la segunda, aumentar la frecuencia de trenes que llegan a Ronda, los horarios no pueden estar únicamente limitados a las necesidades del sector turístico, tienen que ampliarse a las necesidades de los vecinos y vecinas que trabajan y se tienen que desplazar fuera de la comarca; en tercer lugar, potenciar el tren para reducir la huella ecológica y cohesionar el territorio, el tren es el transporte público y social de más garantías para nuestra provincia, por eso apostamos por el tren litoral y el tren de cercanías que una el Parque Tecnológico a través de la comarca del Guadalhorce hasta Antequera; y, por último, la autopista Costa del Sol tiene que eliminar el peaje porque la alternativa es una autovía que es prácticamente una travesía que no da garantías de seguridad”, ha abundado Valero.

Toni Valero en Ronda este domingo / SUMAR

Toni Valero en Ronda este domingo / SUMAR
Por su parte la candidata nº6 de SUMAR al Congreso, Rosario Luque, ha apuntado que la coalición “hace una apuesta firme por la movilidad sostenible y por el transporte colectivo y público. Somos conscientes de que el transporte supone el 27% del problema de emisiones de co2 a la atmósfera, nosotras apostamos por un proyecto de transición por un proyecto de transición energética sostenible y de transición ecológica”.
“Nosotras no somos como el Partido Popular que construye infraestructuras inútiles como aeropuertos o estaciones para la especulación urbanística. Nosotras vamos a apostar por una inversión firme y vamos a construir proyectos tan importantes como el tren litoral en la Costa del sol. Nosotras somos una apuesta segura porque hacemos las propuestas realidad, como lo hemos demostrado en el gobierno con Yolanda Díaz”, ha incido Luque.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...