HLA Santa Isabel incorpora la Cirugía Pediátrica como unidad asistencial
La Unidad también ofrece sus servicios en la Clínica HLA Los Naranjos de Huelva y se caracteriza por un manejo médico actualizado, con las últimas tendencias en cirugía pediátrica de mínima invasión
Sevilla
La Clínica HLA Santa Isabel en Sevilla ha ampliado sus servicios pediátricos con la incorporación de una nueva Unidad de Cirugía Pediátrica. Esta unidad se enfoca en técnicas avanzadas de cirugía de mínima invasión y está dedicada a pacientes pediátricos con patología quirúrgica desde el período neonatal hasta la adolescencia.
Carlos Cadaval Gallardo liderará la Unidad de Cirugía Pediátrica
El cirujano pediátrico Carlos Cadaval Gallardo, especializado en cirugía digestiva, neonatal y mínimamente invasiva (CMI), será el encargado de liderar la Unidad de Cirugía Pediátrica en HLA Santa Isabel en Sevilla y HLA Los Naranjos en Huelva. El servicio se distingue por ofrecer tratamientos actualizados, individualizados y centrados en el paciente y su familia, creando así una relación cercana y de confianza como sello de calidad.
La cirugía mínimamente invasiva se ha vuelto cada vez más relevante en el campo de la Pediatría en los últimos años. El cirujano pediátrico de HLA explica que están constantemente actualizando sus conocimientos e incorporando las últimas tendencias en cirugía pediátrica. La cartera de servicios incluye una amplia gama de procedimientos, con énfasis en cirugía laparoscópica y la resolución de patologías del Aparato Digestivo, así como en Cirugía Plástica y Urología Pediátrica. Algunas de las intervenciones programadas más comunes incluyen la reparación de hernias de pared abdominal, fimosis, testículo no descendido y frenillo lingual. En cuanto a las cirugías de urgencia, se realizan intervenciones como la apendicitis aguda, drenaje de abscesos o derrame pleural, y tratamiento de la torsión gonadal.
En busca de la excelencia en el manejo médico-quirúrgico, la Unidad de Cirugía Pediátrica revisa constantemente los protocolos de actuación y los requisitos preoperatorios. También intentan realizar solo las pruebas complementarias estrictamente necesarias para reducir el estrés tanto en el niño como en la familia. Se enfocan en la prevención de la ansiedad preoperatoria en los pacientes, permitiendo que los padres acompañen al niño al quirófano antes de que comience la cirugía.
El control del dolor postoperatorio se aborda mediante técnicas específicas de anestesia balanceada y bloqueos anestésicos locorregionales, lo que proporciona una analgesia duradera en las primeras horas después de la intervención. A nivel estético, las incisiones son muy pequeñas y se utilizan suturas intradérmicas y reabsorbibles, lo que elimina la necesidad de curas postoperatorias o extracción de puntos.
Además de brindar soluciones eficaces para las patologías quirúrgicas de la infancia, la Unidad de Cirugía Pediátrica del HLA en Sevilla ofrece tranquilidad y apoyo a los pacientes y sus familias. Se abordan de manera individualizada el manejo y cuidado de los pacientes, y se planifica el seguimiento de acuerdo con las posibilidades y necesidades de las familias en términos personales, laborales y geográficos. Se realiza un seguimiento cercano y un acompañamiento constante durante todo el proceso asistencial, manteniendo una comunicación directa con el pediatra de referencia y la familia, y mostrando una gran disponibilidad hasta el alta médica.
El Dr. Carlos Cadaval combina su trabajo en la Unidad de Cirugía Pediátrica de HLA Santa Isabel y Los Naranjos con su labor en el sector público en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde recibió su formación y también ha realizado estancias en el extranjero. En los últimos años, ha trabajado en varios centros de referencia en España, como el Hospital Universitario Vall de Hebrón, el centro médico Teknon y el Hospital Universitario Dexeus en Barcelona, así como en el Hospital Universitario de Badajoz, un referente en cirugía pediátrica en Extremadura.