Hoy por Hoy Matinal Málaga
Historia

Sorprendentes hallazgos durante la investigación del castillo medieval de Teba, el más grande de Málaga

Las excavaciones han descubierto a unos seis metros de profundidad vestigios de una estructura anterior hasta ahora desconocida

"Los hallazgos son sorprendentes" M Díaz, Castillo de Teba

"Los hallazgos son sorprendentes" M Díaz, Castillo de Teba

09:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1689154599298/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Málaga

La intervención arqueológica en el castillo de Teba " no puede ser más notable ni enriquecedora. En apenas unos meses, se ha logrado revalidar y confirmar el valor estratégico de esta imponente fortificación, que llegó a contar con 20 torres, y una de las más inexpugnables del Sur de la Península durante la ocupación musulmana" explica en SER Málaga, Maite Díaz, responsable del centro de interpretación de una fortaleza "en cuya conquista falleció Sir James Douglas, durante la primera y única cruzada conocida en España, y con el corazón embalsamado del primer rey de Escocia, un país con el que volvemos a estrechar lazos en unos días, coincidiendo con el aniversario de su muerte en batalla (30 de agosto de 1330)"

El corazón momificado del rey y los siete cruzados

El municipio (ubicado al noroeste de la provincia de Málaga) "frontera natural con el antiguo Reino de Granada fue uno de sus más importantes baluartes defensivos. Su inescrutable castillo fue conquistado por las tropas de Alfonso XI, unos días después de que Sir Douglas muriese en el campo de batalla. Los nazaríes devolvieron a los escoceses la urna cilíndrica en la que transportaba la víscera de Roberto I- que en principio, custodiaba para ser enterrada en Jerusalén- y que finalmente se venera en la ciudad escocesa de Melrose. Desde hace 34 años cumplimos con la tradición y organizamos una serie de actividades ( 25-27 de agosto) que nos permiten divulgar nuestro bagaje y en las que tienen un papel destacado la música y las recreaciones históricas. Invitamos a todo el mundo a que disfrute de ellas"

Teba

Teba / Málaga

Teba

Teba / Málaga

Y una oportunidad para "conocer el avance de las excavaciones que desde hace un par de años están afrontándose en el castillo del municipio. De momento, revelan que pudo levantarse sobre una estructura anterior, construida unos dos siglos antes. Se baraja como hipótesis que pueda tratarse de una antigua mezquita califal"

Comienza la investigación científica del castillo más grande de Málaga, en Teba

Los enterramientos "que están quedando al descubierto son importantes tanto en cantidad como en calidad y nos están permitiendo conocer hasta los detalles más simples de la vida cotidiana de la población de esta fortaleza, que por cierto, pudo ser víctima de una epidemia de tuberculosis, a tenor de los primeros análisis realizados"

Lanzan un crowfunding para recuperar las leyendas de un castillo abandonado en Málaga
Málaga conserva 30 de sus 160 castillos levantados en el siglo X
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00