Hora 14 Málaga
Actualidad

La cesta de la compra cuesta un 10 por ciento más que hace un año pese a que los precios se estancan en junio

El coste de los alimentos aumenta un 0,1 por ciento en el último mes, mientras que el IPC se incrementa en un 0,5 por ciento, por debajo de la media nacional y por encima de la andaluza

La cesta de la compra previsiblemente será más cara en 2022. / GettyImages

La cesta de la compra previsiblemente será más cara en 2022.

Málaga

Los últimos datos del IPC (Indicador de Precios al Consumo) en Málaga apuntan de nuevo a la contención del precio de los alimentos, que registran un leve incremento del 0,1 por ciento en el último mes. A pesar de este 'estancamiento', la cesta de la compra acumula un 10,2 por ciento de subida en los últimos doce meses y son más un 4,1 por ciento más caros que a comienzo del año, a tenor de los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el caso de las bebidas no alcohólicas, los precios apenas crecen, al igual que la alimentación, pero el incremento interanual es del 11,5 por ciento.

Los datos también apuntan a una moderación en la subida del alquiler de la vivienda, que se ha incrementado también un 0,1 por ciento en junio con respecto al mes anterior, lo que supone un 1,7 por ciento más que hace doce meses. En el caso de "electricidad, gas y otros combustibles", experimentan una subida del 2,7 por ciento en el mes pasado, pero los costes aquí han caído un 37,7 por ciento con respecto a junio de 2022 y un 14 por ciento en lo que llevamos de año.

Las rebajas también se dejan notar en el sector textil; a pesar de que el periodo oficial de descuentos no había comenzado en junio, buena parte de las tiendas ya contaban con precios rebajados, con lo que el "vestido" registra una caída del 1,8 por ciento en el pasado mes.

Datos del IPC de junio en Málaga (INE)

Datos del IPC de junio en Málaga (INE)

Datos del IPC de junio en Málaga (INE)

Datos del IPC de junio en Málaga (INE)

El IPC general en la provincia se ha incrementado un 0,5 por ciento, levemente por encima de la media andaluza (0,4 por ciento), pero algo por debajo de la media del conjunto del país (0,6 por ciento).

El sector más inflancionista es el de los paquetes turísticos, que experimentan un 11 por ciento de subida en junio y acumulan un 23,6 por ciento en los últimos doce meses.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00