Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Libros

Julio Verdú publica su novela "La higuera silenciosa"

Retrata la soledad y el aislamiento de una persona mayor, en un país extraño

Julio Verdú publica su novela "La higuera silenciosa"

Julio Verdú publica su novela "La higuera silenciosa"

16:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

La novela cuenta la historia de Ken, un jubilado británico que viene al sur de España con su esposa para pasar sus últimos años, aunque no hablan ni una palabra de castellano. De repente queda sordo, gravemente enfermo y viudo.

Una de las pocas personas con las que tiene relación, un tendero español que es amable con el anciano, es acusado de asesinar a su consorte.

Ken, pese a todos sus problemas, decide investigar y demostrar la inocencia de su amigo español (Félix).

Pretendo retratar la soledad y aislamiento de una persona mayor, en un país extraño, y como esta decide dar un sentido a sus últimos días luchando por lo que él supone, una causa justa.

Tanto la historia del señor inglés como la de los crímenes que se cuentan están basadas en casos reales, debidamente retocados para evitar que nadie se sienta ofendido.

Invento varios personajes secundarios como escusas, tanto como para introducir detalles de humor por un lado, como experiencias y enseñanzas de la vida de los ancianos.

Ken es un hombre tranquilo, pacífico, con cierta sabiduría. Es amante de los árboles y los insectos.

Sid es su mejor amigo, tiene alzhéimer y lo ingresan en una clínica

Teniente Ramírez, de la G. Civil, lleva formalmente la investigación, aunque es Ken quién da con la clave.

Manolo, encargado del bar de la urbanización, hombre simpático, pero muy peculiar y con ideas estrafalarias.

Betty y Elisabeth, dos ancianas inglesas que se odian con ferocidad.

El autor

Nacido en Valdepeñas, Julio Verdú, pasó su infancia entre Madrid y el Sahara español. En 1975 recaló en Algeciras, su ciudad paterna, y dónde vive desde entonces salvo 2 años que pasó en Galicia por cuestiones profesionales.

Es inspector jefe del Servicio de Vigilancia Aduanera. Ha sido jefe de Brigada Móvil de Andalucía y ha ocupado antes la Jefatura de Destacamento de La Línea y las Jefaturas Adjuntas de Gerona, y Algeciras. Sigue en activo como responsable de Información Marítima en la zona del estrecho de Gibraltar.

Durante 39 años se ha dedicado exclusivamente a la investigación del tráfico de drogas, contrabando y corrupciones asociadas a estos delitos. Ha acumulado cierta experiencia y algún reconocimiento (premio de la Organización Mundial de Aduanas del año 2001).

Aficionado a la literatura ha escrito siete novelas ambientadas, algunas de ellas, en el mundo del contrabando y el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar, un libro de cuentos y un ensayo sobre su experiencia como corredor de fondo. También ha tenido la suerte de poder asesorar, sobre estos temas, de contrabando, a escritores consagrados (Arturo Pérez-Reverte, La reina del sur; Luis Gómez [El País], España connection).

Ha publicado anteriormente «El estraperlista Inverosímil» y «Óxido».

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00