Cómo climatizar una casa sin aire acondicionado
Vanessa Otero, única profesional gaditana con titulación Passivhaus, defiende la arquitectura sostenible

Entrevista a Vanesa Otero de UVE-O Arquitectura
20:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cádiz
En el marco de Dipuactiva 2023, Radio Cádiz ha creado en colaboración con el sindicato UGT una sección para conocer a las empresas y entidades que están siendo una referencia en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
UVE-O ARQUITECTURA E INGENIERÍA
Estudio de arquitectura con más de diez años de experiencia, y actualmente ubicado en Chiclana de la Frontera, Cádiz. Avda. de la Industria, 90 (esquina Avda. de los Descubrimientos).
Dirigida por Vanesa Otero, arquitecta, licenciada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla en 2008. Redactora de Proyectos y Directora de Obra. Es la primera arquitecta en la provincia de Cádiz con titulación oficial como “passivhaus designer”. Con un equipo formado con dos personas más, un Ingeniero técnico industrial y una técnico superior en proyecto y edificación, realizan una arquitectura sostenible y especializada en ‘passivhaus’, tanto para nuevas construcciones, rehabilitaciones, informes técnicos periciales y adecuación de locales.
¿Qué es un edificio o vivienda passivhaus?
Un edificio o casa Passivhaus es aquella construcción que, consigue reducir como mínimo en un 75% la demanda de calefacción y refrigeración, manteniendo las condiciones de confort en el interior de la vivienda. Para que una casa sea considerada Passivhaus debe tener una certificación que la homologue como tal y para obtenerla, entre otros requisitos está el que el consumo de calefacción (o refrigeración) debe ser menor a 15 kWh/m2 útiles al año, o expresado de otra forma, la potencia requerida para la calefacción (o refrigeración) debe ser inferior a 10 W/m2 útiles; es decir, una vivienda Passivhaus de 100 m² se puede climatizar con la potencia equivalente a un secador de pelo.
En este caso este proyecto cumple dos de los objetivos de desarrollo sostenible: el de ciudades y comunidades sostenibles, y el de garantizar modalidades de consumo y producción sostenible, al ofrecer un tipo de vivienda con consumo energético casi nulo.

Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...