Una tortuga boba anida en una playa de Marbella

Una tortuga boba anida en una playa de Marbella / Cadena SER

Málaga
Una tortuga boba (Caretta caretta) anidó el pasado sábado, 8 de julio, en una playa del municipio malagueño de Marbella, teniendo como único testigo del evento un ciudadano, quien lo comunicó a las autoridades a través del servicio del 112, sobre las 04.00 horas.
Tras ello, la administración autonómica puso en marcha el protocolo previsto para estos sucesos, según han indicado. El nido constaba de 69 huevos, de los que nueve fueron a incubación controlada por Bioparc. Los otros 60 seguirán su curso natural en su lugar original.
El período de incubación de estos nidos puede durar entre 45 y 60 días e incluso más. La temperatura es factor muy importante y por este motivo se controla en todo momento a través de dos termómetros colocados en el propio nido, que proporcionan información continua.
Por último, han explicado que el control durante el periodo de incubación será desarrollado por personal voluntariado y organizado por las asociaciones locales.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....