Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
San Fermín

Vicente Ruiz, un algecireño en San Fermín

Desde el año 2000 corre los sanfermines y hace diez años que vive en Pamplona

Vicente Ruiz, un algecireño en San Fermín

Vicente Ruiz, un algecireño en San Fermín

13:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Corrió delante de un toro a la edad de 12 años, el de la cuerda, que así se llama en Grazalema, la tierra de sus padres. Pero eso de correr por la estafeta en Pamplona en plenos sanfermines no llegó hasta el año 2000 cuando sintió la adrenalina, el miedo, "el miedo lo superas el pánico no". Hoy ha estado con nosotros en el programa y nos ha contado su experiencia, "hay que tener la cabeza muy fría para meterte en el encierro. Las he pasado canutas muchas veces, me he caído delante del toro, sí, canutas". Vicente confiesa que lleva en el bolsillo "a mi Medinaceli y le pego un pellizco y le digo al moreno, como le decimos allí, protégeme. Recuerdo un 7 de julio que me caí en la estafeta y allí me tuve que quedar con tres toros detrás pero afortunadamente no me pasó nada".

Recuerda que su primer viaje lo hizo con Curro Mateo, hijo de Miguel Mateo 'Miguelín', "que ya corrió los sanfermines en el año 69. En aquellos tiempos no gustaba que los toreros corriesen los sanfermines, Y los mismos que le echaron la bronca por la mañana lo sacaron a hombros por la tarde. Pero hoy día sí corren los toreros el encierro, yo he corrido con Pepín Liria, con el Fandi y ayer estaba por aquí Juan José Padilla. Antiguamente corrían Antonio Ordoñez y Miguelín".

Vicente se siente muy bien en Pamplona, "me han acogido muy bien, tengo mi trabajo aquí, tengo muchos amigos aquí, a los andaluces nos quieren mucho y si somos de Cádiz más". No existen normas, "es una fiesta popular y pueden participar hombres y mujeres siempre que estén en sus plenas facultades. Hay mucha seguridad y siempre retiran a la gente que se ve que no está para correr".

Vicente Ruiz tiene claro lo que impondría en los Sanfermines, "yo pondría que todo el mundo fuese de blanco y el pañuelo rojo, todo el mundo. la televisión se ha impuesto y todo el mundo quiere que lo vean, van con camisetas llamativas y de colores. Persona que quiera entrar en el encierro debe ir de blanco y rojo. Y por lo demás el encierro es una masificación y es muy agresivo. Se teme más al corredor que al animal".

Ruiz piensa que echar antideslizante en el recorrido es una equivocación "porque eso quita lo que es la integridad del encierro, nunca se ha echado. Si se queda un toro suelto pues que se quede. Eso sí la Casa de Misericordia no quiere que se quede ningún toro atrás. Cuanto antes se acabe el encierro mejor. Pero al corredor sí le está fastidiando, porque no se rompe el encierro y no hay huecos. Hace mucho efecto lo que echan en el suelo".

Vicente ha vivido dos momentos espectaculares de poder correr en "soledad" delante del toro. "Tengo dos carreras, una en 2008 y otra en 2016 cuando cogí a un Cebada Gago suelto, solo, estaba para mi, además todo el mundo me lo decía, eso no pasa más en la vida. Estaba en el sitio y me lo encontré. Y en el 2008 tuve una carrera muy larga con un toro de Jandilla".

Vicente estará por Algeciras de vacaciones a partir del 15 de julio.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00