Constituida la comisión de seguimiento del proyecto CETEDEX
Tendrá una periodicidad trimestral y nace con el objetivo de detectar lo antes posible cualquier incidencia que pueda frenar el desarrollo del proyecto.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E2FIRPTADJF2JBRXAI43PCANTQ.jpg?auth=517ceb503a652c7689f55c20d2986489698e1b1ab3f4b501677608ef40890958&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación del CETEDEX
![Presentación del CETEDEX](https://cadenaser.com/resizer/v2/E2FIRPTADJF2JBRXAI43PCANTQ.jpg?auth=517ceb503a652c7689f55c20d2986489698e1b1ab3f4b501677608ef40890958)
Jaén
La creación de esta comisión nace del acuerdo alcanzado en la última reunión de la Fundación Estrategias celebrada el pasado 23 de Junio en la que se decidía que el CETEDEX fuera incluido como proyecto prioritario en el II Plan Estratégico de la Provincia, un proyecto que como señalaba el Presidente de la Diputación y de la Fundación Estrategias, Francisco Reyes, "es estratégico para la provincia y que en tiempo récord ha dado pasos muy importantes como la cesión de terrenos, la creación de la Cátedra CETEDEX por la Universidad de Jaén o la licitación por 2’3 millones de euros para la redacción del proyecto de construcción del campus principal. La comisión de seguimiento estará presidida por el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz quien señalaba que "CETEDEX puede considerarse como el verdadero proyecto transformador de la provincia y el más importante de las últimas décadas" decía el Rector “ que es un proyecto a futuro relacionado con las profesiones del futuro en materia de defensa pero que también se traslada al ámbito civil” Un proyecto tan importante, es necesario que disponga de una herramienta de seguimiento con el objetivo de favorecer la gestión relacional, es decir, el establecimiento de los contactos necesarios entre todos los responsables o agentes involucrados en el proyecto para proponer acciones y buscar acuerdos totales o parciales para su impulso.
En datos, el proyecto CETEDEX tendrá una inversión superior a los 220 millones de euros y creará 2.600 puestos de trabajo en sectores estratégicos y de futuro entre otros, la lucha anti drones, inteligencia artificial o vehículos no tripulados tanto del ámbito de la defensa como civiles