Alertas y claves para prevenir los golpes de calor y deshidratación
Para evitar los golpes de calor, desde el Hospital Vithas Sevilla recomiendan mantenerse hidratados y vestir con ropas ligeras

Alertas y claves para prevenir los golpes de calor y deshidratación
06:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Con los termómetros por encima de los 40 grados, los sevillanos afrontan el verano a la sombra y evitando las horas centrales del día. Dos acciones claves para prevenir los golpes de calor que en los meses estivales llenan las urgencias hospitalarias. Así lo recalca el coordinador de enfermería de urgencias del Hospital Vithas Sevilla, Armando Román, quien recomienda además “mantenerse hidratados y vestir con ropa clara”.
Los golpes de calor se producen debido a un fallo en el sistema de regulación de la temperatura corporal por la falta de hidratación y sales minerales que se produce por una excesiva exposición a sol. La sintomatología que se relaciona con un golpe de calor y debe alertar ante la posible necesidad de acudir a urgencias, pasa por el aumento de la temperatura corporal llegando a la fiebre, piel caliente e incluso roja, sudoración excesiva y un estado mental de confusión, a lo que se puede sumar el aumento de las pulsaciones y una respiración más rápida.
Más información
Desde el servicio de urgencias del Hospital Vithas Sevilla subrayan que, para evitar una insolación, es clave “estar hidratados, beber agua y zumos de frutas, evitando las bebidas muy azucaradas y el alcohol, que potencian los efectos del calor”. A estas recomendaciones, añaden la importancia de “evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, así como vestir ropas claras e ir por zonas más frescas y la sombra”, rutinas que los sevillanos han hecho propias en estos meses del año.
En el caso de los más pequeños, el control de los posibles síntomas pasa por atender el posible cansancio, erupciones en la piel o la incomodidad y cambios de humor. Los casos más graves son los que incluyen los desmayos, pero antes de eso hay muchas señales que alertan que el menor está deshidratado, por lo que siempre hay que recordar que beban agua y evitar que estén expuestos al sol durante mucho tiempo.
Sobre Vithas El grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 37 centros médicos y asistenciales distribuidos por 13 provincias. Los 12.500 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud. Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.
Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail