Salvador Fuentes, presidente de la Diputación: "Hay que buscar soluciones para el norte de Córdoba y dejar los debates estériles"
El presidente de la Diputación quiere que capital y provincia vuelvan a unificar su presencia en FITUR
Entrevista al nuevo presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes
24:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Los dos equipos electrógenos que alimentan el bombeo de agua de La Colada a Sierra Boyera ya funcionan adecuadamente, según ha confirmado la Confederación Hidrográfica del Guadiana, responsable de la obra.
Han sido los responsables de la empresa fabricante los que han trabajado en su reparación. Por tanto, ya se bombean 400 litros por segundo y llegará la normalidad al suministro de agua corriente en los municipios del Alto Guadiato y Los Pedroches. Así lo ha confirmado también en Hoy por Hoy el nuevo presidente de la Diputación, el popular Salvador Fuentes, que ha confirmado que asumirá personalmente la gestión del agua a través de Emproacsa.
Ahora el objetivo es la potabilización del agua de La Colada a través de una gran plataforma que refuerce la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) actual de Sierra Boyera. "Hay que centrarse en transformar la planta de potabilización, hacerla grande para garantizar el consumo de agua", ha añadido.
También sigue en estudio el tratamiento mediante Ósmosis inversa, que puede ser la solución "si hay consenso técnico total". El objetivo es terminar cuanto antes con el reparto en camiones cisterna. Y en el medio plazo, Fuentes ha apuntado al trasvase de agua desde Puente Nuevo.
Ha pedido "soluciones estructurales para el norte" con la coordinación de la Diputación, el gobierno, las confederaciones del Guadiana y el Guadalquivir, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos. "Hay que buscar soluciones para el norte de Córdoba y dejar los debates estériles". ha dicho Fuentes, que no es partidario de convocar la Mesa del Agua.
En cuanto a su gobierno, con 13 de los 27 diputados de la corporación provincia, se ha mostrado seguro de llegar a acuerdos con la oposición "sin excepción". En su equipo más estrecho estará el concejal de la capital y compañero, Miguel Ángel Torrico, Andrés Lorite, que asumirá Fomento e Infraestructuras, y el alcalde de Cañete de las Torres, Félix Romero, que estará al frente de la responsabilidad de Desarrollo Económico y, con toda probabilidad, del Instituto Provincial de Desarrollo Económico, IPRODECO.
También tendrá una gran representación de mujeres, con el especial peso que tendrán en el gobierno diputadas como Ana Rosa Ruz, concejala de Castro del Río, que asumirá una vicepresidencia y una responsabilidad económica. También ha destacado a diputadas como Tatiana Pozo (Puente Genil) o la diputada de Lucena, Irene Aguilera.
Salvador Fuentes ha insistido en que hará cambios. Entre ellos, ir a FITUR de forma conjunta con la capital. Recordamos que fue el gobierno PP-Ciudadanos en la ciudad el que decidió ir de forma independiente a la feria del turismo.
"No tiene sentido que vayamos a Fitur la provincia por un lado y la capital por el otro. Es mi criterio, y la proyección a nivel mundial es infinitamente más eficaz", ha argumentado.
El pleno organizativo de la Diputación de Córdoba se celebrará la próxima semana.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...