Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
vecinos

Los vecinos el Centro de Málaga: "Nos espera un verano 'negro', sin control y sin poder descansar"

Las despedidas de solteros han convertido la capital malagueña "en una fiesta continua" según denuncian los residentes que muestran su malestar por la falta de mayores medidas de control

"Este verano va a ser negro" Carlos Carrera, Asoc. Centro Antiguo Málaga

"Este verano va a ser negro" Carlos Carrera, Asoc. Centro Antiguo Málaga

11:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Los vecinos del Centro de Málaga inician julio con las peores previsiones tras un primer fin de semana en el que han sido testigos de los efectos que el consumo de alcohol, la fiesta, y la proliferación de eventos -como las despedidas de solteros- han ocasionado en la zona tal como se puede observar en las imágenes captadas y difundidas por la Asociacion Centro Antiguo. Su presidente, Carlos Carrera, ha explicado en la SER que "en estas imágenes se ha visto de un grupo de personas bailando la conga entre cánticos y gritos pues se corresponde con la situación que se ha vivido este pasado viernes día 30 de junio a eso de las diez y media en unas calles del centro.

Más información

Bien, esas imágenes además hay que ponerlas en un contexto y en esas mismas calles, una media hora antes, había un grupo de acróbatas ambulantes que recorren el centro continuamente pues armados con un dispositivo reproductor de música a elevado volumen haciendo un número de acrobacia al término del cual pues los clientes de las terrazas pues aplaudían, gritaban, vitoreaban y cantaban. Esta fue la primera bofetada con la mano abierta que recibe el vecino en su casa de esas zonas y que era pues el preludio de lo que podía ser la noche.

Efectivamente, una una media hora después, un grupo muy numeroso de personas cantando, gritando, saltando, bailando pues como como si estuvieran en pleno San Fermines o como si fuera un día de la feria de agosto en Málaga vamos comportándose como si no estuvieran en las calles de una ciudad ni más ni menos sin ningún respeto por nadie este mismo grupo de gente pues un rato después abandonan la calle bailando la conga pues como se ver en esas imágenes", tal como explican al portavoz vecinal.

Las fiestas en la calle

"Todo esto además teniendo en cuenta que el último mes pues hemos visto escenas de un grupo de turistas británicos que habían introducido a uno de sus compañeros pues por el interior de un contenedor de basura soterrado que obligó a que se desplazara a la zona pues la Policía Local, a los bomberos y la empresa de servicios de limpieza, nada menos, que a desmontar el contenedor de basura para poder extraer de él a esta persona sin causarle daños en su integridad física. Y también hemos podido ver hace poco como pues un grupo de italianos jugaba un partido de fútbol descalzos, en bañador, sin camiseta, con el torso desnudo en el entorno de de la antigua Aduana del Museo de la ciudad a escasos metros del conjunto monumental de la Alcazaba y el Teatro Romano; bien pues esta es la situación que tenemos desde hace muchos años", explican los afectados.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Un verano 'negro'

"¿Cuál va a ser el pronóstico para este verano?", se pregunta Carrera, "pues lamentablemente para muchos vecinos del centro el pronóstico va a ser infausto este verano promete ser un 'verano negro'; otro más porque esto no es nuevo esto ya ya produciéndose verano tras verano la situación no remite sino que encima va a más y este verano pues va a estar repleto para muchos vecinos pues de perturbaciones de este tipo de problemas de actos incívico de no poder dormir de estar en tu casa sin poder abrir una ventana -con el calor que hace no pues hay que estar aquí como como en un cocedero de marisco ahí cociéndonos a fuego lento- por eso no se puede abrir una ventana, y es que ni con las ventanas cerradas ni con buenas con doble acristalamiento, y un buen aislamiento acústico ruidos de tal intensidad y tal calibre que es imposible verse sobresaltado ni perturbado en tu tranquilidad y en tu privacidad y en tu intimidad en tu propia casa además esta fiesta salvaje que se produce en la calle no se queda solo ahí, es que normalmente muchas de estas fiestas, o estos numeritos tipo San Fermines, empiezan en un piso turístico y terminan a altas horas de la madrugada en un piso turístico y los vecinos de esas comunidades que albergan esas viviendas pues están 'amargaos' porque no pueden estar en el interior de sus casas con un mínimo de dignidad con un mínimo de tranquilidad. Además esto no es que sea solamente en verano esto sucede todo el año ya llevamos varios ejercicios en el que este tipo de situaciones son continuas; Y estas imágenes que de vez en cuando salen a luz son la milésima parte de lo que hay.

Hora 14 Málaga (30/06/2023)

14:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sentencia Mitjana

Carrera reitera que "sin control tampoco sobre la ocupación de la vía pública por parte de terrazas de hostelería que han aumentado exponencialmente los establecimientos de hostelería; la apertura de estos negocios con concesión de ocupación de calles y plazas con las terrazas, y si eso ya ha sido excesivo, que algunas zonas y calles que eran tranquilas dejaron de serlo en el momento en que se producía esta apertura y esta concentración de establecimientos hosteleros; pues ahora encima eso se añade que en muchísimos casos se excede la superficie autorizada de ocupación de vía pública eso estamos hartos de verlo en el centro, es continuo el control del ruido; que vamos a decir sobre esto hay una sentencia como un piano de cola de grande que es la sentencia Mitjana, es una sentencia histórica, demoledora, que ya es firme después de haber recorrido un periplo judicial en primera instancia, en el Tribunal Supremo de Justicia de Andalucía después y finalmente en el Tribunal Supremo cuando ya el Tribunal Supremo se ha pronunciado ha condenado en firme al Ayuntamiento de Málaga por su inactividad frente al ruido, una inactividad que ha provocado la vulneración de los derechos constitucionales, nada más y nada menos de los vecinos denunciantes, los vecinos que vivían en el entorno de la Plaza Mitjana y el juez ha condenado a este Ayuntamiento a dos cosas uno: a revertir el ruido, es decir, a tomar las medidas para disminuir el ruido hasta ponerlo en los límites que marca la norma; en segundo lugar, a indemnizar económicamente a estos vecinos por todo el tiempo que han estado expuestos a esta contaminación acústica brutal y por todo el tiempo que sigan estando expuestos mientras el ruido persista es decir, que cada mes que persista un ruido por encima de unos valores determinados el Ayuntamiento se verá obligado a indemnizar a los vecinos mes que no se revierta el ruido, mes que habrá que pagar y esto sale del erario público, con los impuestos de todos los malagueños pues una gestión brillantísima la de los responsables municipales a esto hay que darle la vuelta a esto", concluye el dirigente vecinal.

Por su parte, el Ayuntamiento de Málaga no ha actualizado, en estos primeros días de septiembre, las actuaciones realizadas tanto en el centro de Málaga como en los distritos por el incumplimiento de la ordenanza municipal contra el ruido.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00