Salvador Fuentes llega a la presidencia de la Diputación con la propuesta de cinco grandes pactos
El nuevo presidente se fija como principal reto atajar los problemas de abastecimiento de agua en el norte de la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKNEIPSTHFEJTLBHOW4SLMXKPE.jpg?auth=13b3d672f3dc79eb350cae206bf375350bcebbdda2e23c728b6ee545fa7026b8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Salvador Fuentes, en el Pleno de investidura / Cadena SER
![Salvador Fuentes, en el Pleno de investidura](https://cadenaser.com/resizer/v2/TKNEIPSTHFEJTLBHOW4SLMXKPE.jpg?auth=13b3d672f3dc79eb350cae206bf375350bcebbdda2e23c728b6ee545fa7026b8)
Córdoba
Salvador Fuentes ya ejerce como nuevo presidente de la Diputación Provincial de Córdoba. El político del Partido Popular fue elegido en segunda votación y con mayoría simple porque cada grupo, PP, PSOE, VOX e Izquierda Unida Andalucía, votaron a sus candidatos. Con 13 de los 27 diputados provinciales, el Partido Popular vuelve a la Diputación tras un único mandato entre los años 2011 y 2015, en el que Fuentes fue vicepresidente primero.
El nuevo presidente tendió la mano a todos los ayuntamientos para trabajar "en equipo por Córdoba" y comenzó su mandato con la propuesta de cinco grandes pactos. El primero y más importante en este momento, por el agua, especialmente importante para la zona norte, en el que estén todas las administraciones. "Es un bien de primera necesidad del que carecen 80.000 personas de la zona norte y a los que mandamos un mensaje de apoyo y solidaridad. Tenemos que poner remedio entre todos. Hay que establecer un pacto en que nos impliquemos todas las administraciones para buscar soluciones estructurales a un problema grave que roba la vida a miles de cordobeses", señaló Fuentes, quien espera que tras los arreglos de los grupos electrógenos del bombeo de La Colada, el lunes llegue cierta normalidad a las comarcas del Guadiato y Los Pedroches. Zonas que también serán especial objetivo de su segunda propuesta, un pacto por la energía para garantizar la capacidad eléctrica de todos los municipios. "Necesitamos contar con la suficiente capacidad eléctrica que permita el desarrollo de nuestras empresas en toda la provincia así como abrir la puerta la llegada de nuevos proyectos empresariales y de inversión", comentó.
El presidente de la Diputación propuso un tercer pacto por la formación y el emprendimiento para aprovechar las oportunidades de la futura Base Logística del Ejército y un Pacto por el Reto demográfico para luchar contra el despoblamiento. De hecho, la Diputación acogerá una de las reuniones de la futura estrategia del reto demográfico en Andalucía impulsada por la Junta, según ha dicho en su discurso. Con esta administración quiere desarrollar un quien pacto por el reto digital.
Desde la oposición, han tendido la mano a acuerdos, pero han planteado líneas rojas. El PSOE ha puesto como ejemplo su actitud en el ayuntamiento de Córdoba para llegar a acuerdos, pero estará frente a políticas que recorten oportunidades o derechos. En ello incidió también la portavoz de IU, Irene Ruiz. Por su parte Vox recordó la necesidad de una política del agua que evite problemas como los ocurridos en la zona norte y dejó claro que su trabajo se basará en defender los principios de la Agenda España, que pone los interese de los españoles y cordobeses por encima de la Agenda 2030.