La Junta no cerrará líneas de un colegio concertado que tiene menos solicitudes que uno público
La Asociación de Madres y Padres del CEIP Tierno Galván denuncia que Educación mantendrá las dos líneas de infantil del colegio María Auxiliadora pese a haber recibido una solicitud menos que su centro educativo, que sí sufrirá el cierre de una
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JYC5DVHMPVFIDKA3YUWP3VIDHQ.png?auth=03867ce49476cd5baac0cd8604bf3c079b60fdc5e224fb3fdb2e8fc4052ba4a9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JYC5DVHMPVFIDKA3YUWP3VIDHQ.png?auth=03867ce49476cd5baac0cd8604bf3c079b60fdc5e224fb3fdb2e8fc4052ba4a9)
Cádiz
A mediados de esta semana conocíamos que la Junta de Andalucía va a eliminar una de las dos líneas del primer curso del segundo ciclo de educación infantil en el CEIP Profesor Tierno Galván. Lo hacía, según comunicó Educación y posteriormente refrendó la delegada territorial de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, porque de las 50 plazas que se ofertaron, tan solo se iban a cubrir 23. Por tanto, según el criterio del gobierno andaluz, era lógico que esos 23 alumnos se concentrasen en una sola clase.
Sin embargo, ese criterio queda invalidado a tenor de la denuncia que está haciendo la Asociación de Madres y Padres del Tierno Galván. A través de dos cartas que han enviado tanto al alcalde de Cádiz, Bruno García, como a la delegada de Educación, Isabel Paredes, han mostrado su indignación porque para este próximo curso el centro concertado María Auxiliadora seguirá teniendo dos líneas aun habiendo recibido 22 solicitudes; una solicitud menos que el centro público, que ha recibido 23.
De hecho, las madres y padres señalan en esas cartas que ya durante el curso pasado, en una situación exactamente igual que la que se ha producido ahora en el Tierno Galván, la Junta mantuvo las dos líneas del colegio concertado María Auxiliadora:
"Que en la escolarización del curso pasado, 2022-23, el CDP Maria Auxiliadora obtuvo 23 solicitudes, y sin embargo, la Junta de Andalucía no retiró la segunda línea para el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil".
La AMPA clama por la incoherencia y la gravedad que supone que, mientras un colegio concertado tuvo el curso pasado las mismas solicitudes que han tenido ellos este, no se le cerró una línea, y que este curso, aunque María Auxiliadora tiene una solicitud menos, se mantendrán de nuevo sus dos líneas y el Tierno Galván perderá una de ellas.
La situación es más preocupante incluso, según las madres y padres del centro público, porque 4 de las 23 solicitudes que ha recibido el Tierno Galván "responden a alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)". Además, han recordado que "es habitual que durante el curso se produzcan matriculaciones en periodo extraordinario como es habitual en el centro", por lo que existe aún la posibilidad de que su colegio reciba más alumnos de los 23 que tendrán en el próximo curso.
Otra de las contradicciones que pone de relieve esta decisión de mantener ambas líneas en la concertada es la justificación en el desplome de la natalidad en Cádiz. De hecho, tanto Bruno García esta semana como la propia Junta de Andalucía desde hace años han incidido en que "la despoblación" es uno de los motivos por los que se tienen que reajustar los recursos de la administración, recortando líneas y reubicándolas en otros centros educativos que tengan más demanda.
Es por eso que en esas misivas la AMPA denuncia la diferencia de criterio del gobierno andaluz cuando se trata de recortar en la pública frente a recortar en la concertada, ambos afectados igualmente por ese descenso de la natalidad en la capital gaditana.
Además, encuentran en esta preferencia por la concertada el motivo por el que tan solo hay un 30% de menores matriculados en la pública: "la ciudad de Cádiz tiene sólo el 30% del alumnado matriculado en la escuela pública, lo cual no tiene que ver en ningún momento con el descenso de la natalidad (...) sino con el mantenimiento de los conciertos educativos por parte de la administración andaluza, y el trato de favor que se le da a los centros privados concertados, en detrimento de los centros públicos".
Desde la AMPA solicitan tanto al alcalde como a la delegada de Educación "que se nos conceda una reunión con urgencia al objeto de poder explicarle todos estos detalles para que comprenda, con rigurosidad, la naturaleza de nuestra denuncia como máximo representante de la ciudad". En las cartas piden a Bruno García que les apoye en sus reivindicaciones y a la delegación de Educación "que rectifique y mantenga las dos líneas para el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil en el CEIP Tierno Galván para el curso 2023/24".
Además, los madres y padres del Tierno Galván recuerdan la obligación que tiene la administración de garantizar el acceso a una educación pública.
"