Con el PSOE la Piscina Municipal de Jódar estaría abierta desde el 23 de junio, en la fecha prevista y habitual de cada año
Según el portavoz socialista, Enrique Yerves, se podía haber articulado fórmulas para licitar y adjudicar el servicio de restaurante, que va a permanecer cerrado esta temporada

Terraza del restaurante de la piscina que no se pondrá en servicio esta temporada de baño / Antonio Plaza

Jódar
Tras las declaraciones de la alcaldesa de la alcaldesa, Juana Cazorla, y del primer teniente de alcalde, Juan Ruiz, sobre el retraso de la apertura de la piscina, nos reclamaba turno de intervención el candidato y ahora portavoz municipal del PSOE, Enrique Yerves, “… Yo lo único que puedo decir, es que el equipo de gobierno anterior y nosotros mismos, la previsión, los trabajos que se estaban realizando, porque de hecho había trabajadores que ya habían iniciado las labores, unos trabajadores con experiencia, unos trabajadores que sabían lo que tenían que hacer, una experiencia de muchos años acumulada, es que se abriera entre el 23 y 24 de junio, como ha sido así, prácticamente, todos los años… Lo que hay es una evidencia, empezamos con un lunes, después de un sábado, donde se hizo un pacto, que por cierto aún no se ha aclarado… Entro un montón de gente que lo que hace es interferir en los trabajos… Se trasladan trabajadores de un sitio a otro, gente que sabía lo que tenía que hacer, que sabía cuál era la planificación, que conocía sus tareas, se desplazan a un sitio a otro, interfieren en su trabajo. Eso no es culpa del anterior equipo de gobierno, evidentemente, es de quién realiza esa acción, de quién lo planifica de tal manera. Así se van acumulando días de retraso… Sin en lugar del sábado fatídico, antidemocrático, anti-urnas, nosotros hubiéramos estado en el gobierno, nos hubiéramos encontrado, exactamente, la misma situación. Y a esa situación no la temíamos porque estaba todo perfectamente claro y planificado, y los trabajadores tenían instrucciones claras y precisas de lo que tenían que hacer. Insisto, con su experiencia y en el tiempo que han estado trabajando en ese tema… Llevaba al 23 – 24 de junio para abrir la temporada. Puede aparecer un problema técnico de última hora, pero esa era la planificación que había y que nosotros teníamos en cuenta… De hecho, los trabajadores ya estaban realizando esas tareas previamente, sabían lo que tenían que hacer en cada momento… Lo demás pueden ser excusas y, sobre todo, interferir en el trabajo de las personas que estaban encargadas de todas esas cuestiones…”.

Aspecto que presenta el vaso más grande de la piscina, esta misma mañana de viernes / Antonio Plaza

Aspecto que presenta el vaso más grande de la piscina, esta misma mañana de viernes / Antonio Plaza
Mención expresa a la situación con la no adjudicación del servicio de Bar-Restaurante, “… Yo me hago una pregunta, es muy fácil decir que la licitación tenía que estar hecha en marzo, eso puede servirnos de excusa. Yo me planteó otra cuestión, ¿Se han explorado todas las vías? Hay contratos que por su carácter, son una prestación de un servicio. Lo que es evidente que el servicio de cafetería tiene que prestarse, porque es una necesidad de la gente que va allí… ¿Eso se ha explorado suficientemente? A mi se me ocurren dos vías, primera vía de urgencia, segunda prolongación de un contrato de servicios. ¿Se han explorado todas las actuaciones, todas las posibilidades? O han estado ofreciendo el servicio de bar a todo el mundo y las personas que eran adjudicatarias han tenido una serie de dudas, ante lo que se les ofrece, ¿Qué se nos plantea? ¿Qué se va a hacer aquí?. Genera dudas en personas que se juegan su dinero. ¿Nos hemos sentado a hablar con esas personas?, ¿Se les ha ofrecido prolongar ese contrato y buscar la vía legal para hacerlo? o ¿Estamos buscando excusas para achacar a anteriores equipos de gobierno?... Esa misma situación nos la hubiéramos encontrado nosotros y no le temíamos a esas circunstancias… ¿Tan tontos, tan inútiles íbamos a ser como para ponernos piedras en nuestro propio camino? Eso no se lo cree nadie, lo que hay que hacer es sentarse con la gente, a dialogar, ofrecerle cosas, decirles este es nuestro planteamiento y no generarle dudas, con la duda nunca vamos a seguir adelante…”.
El responsable socialista se exime de cualquier responsabilidad de la situación, “… Esto de gobernar, de gestionar no es una cosa fácil, ni aún teniendo experiencia de muchos años, saber que situaciones se te van a presentar… Esto no es un camino fácil, uno tiene que estar adaptado a lo que venga, pueden surgir dificultades en cualquier momento, esto no es un camino de rosas. Echarle la culpa al anterior, puede estar bien hasta cierto punto. Tú has tomado esta decisión, a mí no me gusta y yo la replantearía de este modo, pero una vez que uno empieza a gestionar, tiene que saber cómo mover las piezas con las que cuenta. A eso no le temíamos nosotros, ¿Hasta cuándo durar acusar al anterior equipo de gobierno? No es mi punto de vistas sobre las cosas, mi punto de vista es mirar hacia adelante…”.
Reflexionaba y se preguntaba Yerves, sobre posibles contactos entre los dos equipos de gobierno, saliente y entrante, sobre el traspaso de competencias y las situación de los distintos proyectos, para darle continuidad, “… Alguien del actual equipo de gobierno que, insisto, todavía no nos han dicho en que consiste su esquema de gobierno, ¿Se ha dirigido a nuestros anteriores compañeros para decirles cal es la situación, como podemos continuar esto, en qué situación se encuentra tal obra, tal actividad? A mí no me consta que nadie se haya dirigido, ¿Tan difícil era? o ¿Tan difícil es? Que cada uno saque sus propias conclusiones. Hablando con ellos no hubieran puesto muchos problemas… Toda vez que era un pacto que desde el día de las elecciones se sabía… Que lo anuncien antes y se pongan en funcionamiento y no se pierde el tiempo. No perdemos el tiempo en especulaciones, en dimes, en diretes. Nos ponemos a trabajar. Señores nosotros vamos a pactar, se van a quedar ustedes en la oposición. Iniciamos nuestro camino, desde el día siguiente de las elecciones, y no nos mareamos con especulaciones, con me han dicho, dicen y tal… Nosotros hubiésemos aceptado nuestro papel, como lo estamos aceptando, porque eso debe ser así… No se pierde el tiempo en cuestiones que no llevan a nada, si lo tenían tan claro…”.
Cerraba sus declaraciones haciendo referencia a unas de las últimas actuaciones que, precisamente, se han venido realizando en las propias instalaciones de la piscina para prevenir y evitar avenidas de agua por posibles tormentas, como ya sucediera hace dos años, como prueba de que se ha actuado en la piscina hasta el último momento, como ha quedado demostrado que esa situación no se ha repetido con la tormenta de la pasada semana, “… ¿Qué hizo el anterior equipo de gobierno? Y eso no se valora. Hacer las obras necesarias, la infraestructura, darle a la cabeza, para que eso no volviera a ocurrir. La semana pasada tuvimos una tormenta parecida, de gran calado. ¿Si hubiera llegado el agua a la piscina? Esa riada no llego a la piscina. ¿Por qué? Porque hubo alguien que se preocupó de que eso no volviera a ocurrir. Eso no se menciona, aquí no se ha hecho nada. Pues, por lo pronto, se ha evitado otro retraso que podía haber interferido en el disfrute de la piscina… Se ha evitado, señores, que llegue una tromba, una riada de agua a la piscina que hubiera obligado a retomar los trabajos, Eso es pararse a pensar y parase a prevenir que dificultades… Y luego las mejoras se van a haciendo progresivamente… Y luego dicen (rebatiendo declaraciones de alcaldes y primer teniente de alcalde) el césped a está, el césped siempre ha estado, el césped no se quita, el césped se cuida. No se pone en dos o tres días. Es que las sombrillas ya están, evidentemente están, porque hay cosas que están preparadas, que están dispuestas. Yo me quedo sorprendido cuando se presenta como un logro que el césped esté, y ¿Dónde estaba el césped? Es que el césped estaba allí, señores. Hay que cuidarlo. Eso implica una labor de mantenimiento…”.