El despliegue de la bandera LGTBI en el Ayuntamiento de Jaén llega con polémica
El flamante equipo de gobierno del PP y Jaén Merece Más en el consistorio jiennense ha desplegado la bandera multicolor en la fachada del palacio municipal con motivo del Día del Orgullo, en un acto al que no se había invitado al grupo municipal socialista
Jaén
Ha habido cierta Polémica en el despliegue de la bandera LGTBI en el Ayuntamiento de Jaén. El flamante equipo de gobierno del PP y Jaén Merece Más en el consistorio jiennense ha desplegado la bandera multicolor en la fachada del palacio municipal con motivo del Día del Orgullo, en un acto al que no se había invitado al grupo municipal socialista. Un acto que ha contado con la presencia del colectivo Geente LGTBIQA+ Jaén, además de miembros del PP, Jaén Merece Más y el PSOE, que han acudido a pesar de no haber recibido invitación. Por tanto, presencia de todos los partidos políticos a excepción, como es habitual, de VOX.
En nombre del colectivo Geente, Luis Francisco Sánchez Cáceres reivindicaba la importancia del Día del Orgullo en un momento complicado, cuando hay partidos políticos que pretenden el retroceso de la igualdad, la justicia y los logros conseguidos en esta materia durante los últimos años, haciendo referencia a lo sucedido en lugares como el Parlamento Autonómico de Castilla y León, donde gobierna PP y VOX, tras exigir al PSOE la retirada de la bandera LGTBI de las ventanas de sus despachos. “Por cada bandera que nos obliguen a quitar, pondremos veinte más en nuestras fachadas, en nuestras ventanas, en cualquier lugar. No vamos a permitir que desde ningún partido político se nos cuestione en nuestra dignidad inviolable como seres humanos. Estamos aquí para reivindicar nuestra libertad, la igualdad, la justicia de todas las personas, seamos quiénes seamos, pensemos como pensemos y amemos a quién amemos. Por eso es tan necesario este día, y lo va a seguir siendo”.
El alcalde de Jaén, el popular Agustín González, pasaba de refilón por la polémica sobre la retirada de banderas LGTBI en lugares donde el PP gobierna con VOX. Aseguraba que siempre gobernará “para todos”, por lo que calificaba el Día del Orgullo como un día de fiesta, agradeciendo a todos los colectivos que se han sumado a esta celebración de la igualdad y la diversidad. “Y nosotros teníamos que estar ahí. Yo creo que la discriminación en ningún caso se debe permitir. Ya lo dice el artículo 14 de la Constitución Española: ‘Todos los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social’. Y por supuesto la forma de sentir, o simplemente la orientación sexual, no debe ser en ningún caso ni tabú, ni forma de discriminación. Por eso, nosotros desde el Ayuntamiento, nada más que podemos celebrar este día y normalizar cualquier tipo de situación de esta índole. Siempre nos van a encontrar ahí”.
La no invitación al PSOE
Por su parte, Carlos Alberca del grupo municipal socialista, lamentaba la retirada de banderas en lugares donde gobierna la derecha y se refería a preguntas de Radio Jaén Cadena SER al hecho de no haber sido invitados al acto celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Jaén. Confirmaba el malestar en el PSOE municipal, aunque lo justificaba como “un fallo de los inicios” de la gestión municipal por parte del PP y Jaén Merece Más. “Puede ser un fallo de los arranques, pero es verdad que no habíamos sido ni comunicados en agenda para participar, ni invitados personal o telefónicamente para poder participar en este acto. Para nosotros es verdad que es un poco doloroso, porque es algo que llevamos en nuestro ADN ideológico, llevamos en nuestra conciencia como personas y como políticos, pero evidentemente también es cierto que el equipo de gobierno está arrancando y que puede cometerse este tipo de desajustes en cuanto a las convocatorias de los actos. También hay alguna cuestión que no entendemos demasiado bien como que no sea la concejalía de igualdad la que promueva o impulse este tipo de actos, ya que ha sido la de juventud”. Y es que el acto ha estado organizado por la concejalía de juventud, que ostenta Jaén Merece Más, y no por el área de igualdad a cargo de María Ester Segovia del PP.