Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Drogas

Las Coordinadoras siguen en la lucha en el Día Mundial sin Drogas

Bajo el lema: "Todos unidos contra las drogas y el narcotráfico. Por nuestra comarca, por nuestro futuro"

Las Coordinadoras siguen en la lucha en el Día Mundial sin Drogas

Las Coordinadoras siguen en la lucha en el Día Mundial sin Drogas

16:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Las Coordinadoras de lucha contra las drogas del Campo de Gibraltar ha vuelto ha celebrado su tradicional acto de cada 26 de junio en la Plaza Alta de Algeciras en el Día Mundial sin Drogas. La lectura del manifiesto ha tenido lugar a las 11 de la mañana.

Francisco Mena, presidente de la Coordinadora Alternativas recordaba que hoy es un día importante para poder reclamar medios para nuestra comarca, una necesidad que compartimos todos. Este año queremos reivindicar la importancia de la unión de todos frente al narcotráfico, siendo nuestro lema: "todos unidos contra las drogas y el narcotráfico: Por nuestra comarca, por nuestro futuro".

En su manifiesto las coordinadoras manifiestan que "nuestras asociaciones no han parado de reivindicar más medios contra la lucha contra el narcotráfico, y más medios para evitar que nuestros menores fueran victimas del consumo de drogas, así como programas de desintoxicación y deshabituación de los drogodependientes. Gracias a nuestras demandas y a la sensibilidad de las diferentes administraciones se ha creado una red pública, universal y gratuita que da cobertura a todas las personas que demandan ayuda para salir del mundo de las adicciones".

El presidente de Alternativas, Francisco Mena, se ha referido así a las nuevas adicciones. "La adicción al juego sigue aumentando y, con ella, los efectos negativos a los grupos de población más vulnerables, como son las personas menores de edad, la población joven o la que tiene menor acceso a los recursos socioeducativos. Es urgente limitar la ratio de los salones de juegos de azar, donde se realizan apuestas y juegos online, por barrio o población, estableciendo un número máximo de locales y garantizando la distancia mínima respecto a colegios, institutos o parques infantiles".

Otra de esas adicciones es el fácil acceso al sexo a través de internet, "nuestros menores acceden con facilidad a la pornografía, distorsionando su percepción sobre la sexualidad. Tenemos que crear normativas que limiten este acceso y, además, hay que financiar programas sobre las relaciones afectivo- sexuales2.

Y otro tema importante que denuncian las coordinadoras, "hay que crear normativas que sancionen la venta de cigarrillos electrónico a menores de edad y el uso que hacen estos menores de las cachimbas en locales públicos, pero , sobre todo, concienciar a las familias sobre el uso indiscriminado que hacen los menores del llamado vapeo, ya que este uso no es inocuo y va a producir un importante aumento de enfermedades respiratorias. Además, van a adquirir el hábito de inhalar, hecho que les va a facilitar el acceso al tabaco".

Entre las medidas que reclaman desde las coordinadoras contra la droga para el Campo de Gibraltar es que la comarca "sea considerado como Zona de Especial Singularidad. Esta figura conllevaría una mejora económica y en la orden de méritos a los agentes que prestan servicio en nuestra comarca. De esta forma se fomentaría el arraigo de los agentes y así se completarían los catálogos en las diferentes Fuerzas de Seguridad, Policía Nacional, Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y funcionarios de Instituciones Penitenciarias. A estos últimos, además, hay que considerarlos como agentes de la autoridad".

Y algo que no se pierde de vista "el Plan Integral también contempla una serie de medias transversales tan importantes como las policiales, inversiones en infraestructuras tan importantes como necesarias, como son el desdoble de la Nacional 340 Algeciras-Vejer. Un tercer carril en el tramo de la nacional 340 entre Algeciras y la línea, el desdoble de la carretera de campamento, la mejora del acceso al municipio de la línea desde la carretera del higuerón, un nuevo puente que una los polígonos de guadarranque y palmones, sin duda algunas estas inversiones aumentarían la implantación de empresas en nuestra comarca con el consiguiente aumento de oportunidades para que nuestros jóvenes consigan un trabajo honrado, también es muy necesario la modernización de la vía férrea Algeciras-Bobadilla. Esta infraestructura es vital para la implementación del desarrollo económico de nuestro puerto, que es sin duda alguna el mayor motor económico de nuestra comarca. Un puerto que necesita urgentemente esta mejora ferroviaria, como el puerto más importante de nuestro país y del Mediterráneo".

Las coordinadoras han mostrado su apoyo a la justicia y a sus trabajadores, "queremos exigir que se apoye con más medios materiales y humanos el trabajo que a diario hacen nuestros jueces y fiscales poniendo a su disposición más funcionarios o jueces de refuerzo en los diferentes juzgados de instrucción que tengan excesiva carga de trabajo por procesos relacionados con el narcotráfico. De esta forma evitaremos muchas puestas en libertad por agotarse los plazos de prisión provisional o dilaciones indebidas que reducen considerablemente las condenas. La justicia además de ser justa, tiene que ser ágil, algo que actualmente no ocurre debido a la gran carga de trabajo que tienen los miembros de la Judicatura. consideramos muy importante la creación de un juzgado de instrucción especializado en narcotráfico el cual llevamos más de veinte años reivindicando".

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00