Especial atención a los entornos naturales de Jaén por la sequía y el calor
Esta primera ola de calor del verano en el territorio jiennense ha puesto toda la maquinaria en marcha para poder enfrentar posibles problemas en las zonas naturales de la provincia de Jaén
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLS4A2UTNREMLGT2TOEIRCCAD4.jpg?auth=1d706ea467e1bb26a5b5581f81705db27f16406ff85670cf0d01e64d6a3997be&quality=70&width=650&height=487&focal=1143,552)
Un área de recreo en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en la provincia de Jaén / Juana Mari Moya
![Un área de recreo en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en la provincia de Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLS4A2UTNREMLGT2TOEIRCCAD4.jpg?auth=1d706ea467e1bb26a5b5581f81705db27f16406ff85670cf0d01e64d6a3997be)
Jaén
Especial atención a los entornos naturales de Jaén por la sequía y el calor. Esta primera ola de calor del verano en el territorio jiennense ha puesto toda la maquinaria en marcha para poder enfrentar posibles problemas en las zonas naturales de la provincia de Jaén. Y es que la naturaleza y el terreno se encuentran en un estado de debilidad palpable después de una época de sequía importante, que no solamente ha afectado a los cultivos, también a las Sierras jiennenses que se encuentran bastante secas a pesar de las lluvias de las últimas semanas.
Fuentes del gobierno andaluz informan a Radio Jaén Cadena SER que el Plan Infoca ya trabaja a pleno rendimiento, con especial atención al territorio jiennense. Ya están todos los medios y efectivos previstos para poder enfrentarse a las altas temperaturas, y es que este 2023 se cuenta con 786 efectivos, 50 retenes especialistas, 17 vehículos contra incendios forestales, 2 vehículos nodriza y 6 medios aéreos. También hay 10 grupos de apoyo para vigilancia y primer ataque.
Fuentes de la Junta de Andalucía informaban a esta redacción que todos estos medios y efectivos permiten articular un amplio dispositivo al servicio de la extinción y de la prevención de incendios en un año que se prevé difícil por la sequía, por lo que también se ha incidido en la prevención. Además, desde la Subdelegación del Gobierno en Jaén informaban a esta emisora que, aunque las labores preventivas son competencia exclusiva de la administración autonómica, en caso de incendio el Gobierno de España colabora con medios aéreos, terrestres y personales (brigadas especialistas y la UME).