Sociedad | Actualidad

Cepsa invierte más de 27 millones en reducir huella en el entorno del Campo de Gibraltar

La Planta Química Puente Mayorga supera los 25 años realizando la declaración ambiental EMAS

Un momento de la reunión de hoy / Cepsa

Un momento de la reunión de hoy

El Parque Energético San Roque y la Planta Química Puente Mayorga, centros industriales de Cepsa en San Roque, invirtieron en el año anterior 27,5 millones de euros en mejoras en la gestión ambiental, destacando los proyectos relacionados con la mejora de la gestión del agua y de las emisiones. En total, se han invertido 101,02 millones en actuaciones ambientales desde 2020.

Según se desprende de ambas declaraciones, auditadas por AENOR, el Parque Energético San Roque y la Planta Química Puente Mayorga lograron la certificación única del sistema de gestión ambiental conforme a la norma ISO 14001, así como la validación de Declaración Ambiental EMAS (una herramienta de gestión ambiental que emana de la normativa voluntaria de la Unión Europea que reconoce a aquellas organizaciones que han implantado un sistema de gestión y han adquirido un compromiso de mejora continua, verificado mediante auditorías independientes), con el fin de facilitar al público y a otras partes interesadas información respecto al comportamiento medioambiental de los centros industriales y la mejora permanente en materia de protección del medio ambiente.

La inversión en mejoras medioambientales en el Parque Energético San Roque ha sido de 22,3 millones de euros, mientras que la Planta Química Puente Mayorga ha destinado 5,2 millones, principalmente enmarcados en proyectos de reducción de emisiones y del consumo energético, la mejora de la impermeabilización y de la gestión del agua.

El Parque Energético San Roque mantiene sus emisiones de SO2 en los valores más bajos de la serie histórica. En general, las emisiones atmosféricas fueron muy inferiores a los límites establecidos legalmente en las Autorizaciones Ambientales Integradas en ambos centros industriales.

En la planta de tratamiento de aguas del Parque Energético San Roque se tratan también los efluentes hídricos de la Planta Química Puente Mayorga. Las declaraciones medioambientales indican que el volumen de efluentes en el punto principal de vertido fue un 26,7% inferior al autorizado y se cumplieron en todo momento los valores medios mensuales autorizados.

Rosendo Rivero, director del Parque Energético San Roque, ha puesto de manifiesto “el trabajo del equipo de Protección Ambiental y de todos los que formamos Cepsa para reducir nuestra huella en el entorno año a año, un compromiso que se extiende a la transparencia que mantenemos con nuestros vecinos del Campo de Gibraltar, motivo por el cual hacemos públicos estos datos. Seguimos trabajando además por implementar nuevos proyectos que harán de la comarca y Andalucía epicentro de la transición energética porque en Cepsa ya hemos empezado nuestro proceso de descarbonización y vamos a liderar la transición energética a través de los biocombustibles, el hidrógeno verde y los preceptos de la Economía Circular”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00