Francisco Herrero: "Tablada debe ser la gran obra que conmemore el aniversario de la exposición del 29, pero si no va acompañado de viviendas estará abocado al fracaso"
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla añadía que sin construcciones el Parque de Tablada " sería un desierto, estaría muerto"
Francisco Herrero en Hoy por Hoy Sevilla
08:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, en Hoy por Hoy Sevilla ha repasado las últimas noticias económicas de la ciudad. Entre ellas ha valorado como algo muy positivo el momento que atraviesa la aeronáutica andaluza, y sevillana en particular. Recordamos el contrato de 500 aviones Airbus 320 para la India que harán aumentar la plantilla de las factorías en Cádiz y Sevilla, a los que el el Gobierno suma ahora la compra de 16 aviones c295 para patrulla y vigilancia marítima, avión militar que Airbus ensambla en su factoría de Sevilla.
El presidente de la Cámara de Comercio también ha sido muy claro sobre la polémica desatada entorno a la intención del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, de urbanizar 200 de las 700 hectáreas de Tablada para uso residencial, con viviendas y diferentes equipamientos deportivos y culturales. Los ecologistas aseguran que la urbanización de Tablada es ilegal y desafortunada. Francisco Herrero, no está de acuerdo. "Considero bueno que ya ataquemos este parque metropolitano sostenible que puede transformar la Sevilla del futuro. No obstante, esto no puede ir sin construcciones porque si no esto sería un desierto al que no iría nadie"
Tablada no es de titularidad pública si no privada. Los inversores que le compraron los terrenos a determinadas cajas de ahorro, se han llevado veinte años pleiteando para poder construir allí. Es decir, Tablada es privada pero no urbanizable. Esto ocurrió por una modificación en el PGOU, cuando se blindó para que solo fuera un gran parque, ya que es zona inundable.
Sobre la decisión del alcalde Sanz de paralizar el Plan Respira, el presidente de la Cámara de Comercio cree que "el alcalde ha ido quizá demasiado rápido en su afán de hacer cosas por Sevilla. Debe verlo con los comerciantes"
El Plan Respira, impulsado por el anterior gobierno municipal, está conformado por una serie de medidas e iniciativas dirigidas a impulsar la movilidad sostenible, reducir emisiones contaminantes, garantizar la accesibilidad universal y favorecer un modelo de ciudad más habitable y saludable. El presidente de los Comerciantes (Aprocom), Tomás González, no comparte la idea del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, de paralizar el denominado Plan Respira
Por último, Francisco Herrero ha explicado que la Cámara de Comercio valora diferentes opciones para la ubicación de la nueva sede. Entre ellas se plantean la opción de las nuevas construcciones en la antigua fábrica de tabaco en el barrio de Los Remedios, pero también se plantean el distrito portuario de Sevilla.